Sociedad

En Querétaro, la venta de hielo aumenta 30% por la ola de calor

Tiendas de conveniencia implementa una buena logística para evitar desabasto del producto, como en 2024

Foto: Archivo El Universal

La venta de hielo ha incrementado hasta en un 30% durante lo que va del mes, en comparación con lo registrado durante abril, de acuerdo con Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro.

La representante del gremio de comerciantes queretanos detalló que tras la escasez del producto que se presentó el año pasado, los empresarios de las tiendas de conveniencia han tomado acciones para garantizar su abastecimiento, puesto que se ha registrado un aumento en la demanda debido a la temporada de calor.

Los empresarios de la industria hielera se han preparado con diversas estrategias, ya sea adquiriendo o rentando más equipo de transporte para la distribución o también con cámaras frías para tener producto en almacén y que se pueda distribuir de manera más rápida.

Lee también:

Muñoz Altamira refirió que el desabasto que se registró durante la temporada de calor en 2024 se debió a problemas de logística, por eso es que las acciones preventivas de los empresarios se han orientado hacia ese rubro.

“El año pasado revisábamos que muchos de los problemas que se daban con el desabasto era por cuestiones de logística de entrega”.

Además, la presidenta de Canaco informó que se cuenta con un registro de alrededor de mil 700 establecimientos que se dedican a giros comerciales en los que se oferta el hielo y son, principalmente, tiendas de conveniencia.

Te podría interesar:

De acuerdo con la representante, la situación vivida el año pasado fue un punto de partida para que se implementaran mejores prácticas empresariales y de logística, por lo que al momento, aunque la demanda del producto ha aumentado, no se ha presentado desabasto.

“En este momento, en resumen, se ha registrado un incremento de ventas en un 30% con respecto al mes pasado y no hay desabasto, al contrario, mejores prácticas empresariales para surtir los productos”, puntualizó la líder de este sector.

Te recomendamos