Tras las investigaciones realizadas por autoridades sanitarias sobre el caso de carne contaminada que provocó la intoxicación de 18 personas en julio en el municipio de Peñamiller, la secretaria de Salud en Querétaro, Martina Pérez Rendón, confirmó que se trató de un brote mixto por clembuterol y salmonela.
De acuerdo con la dependencia estatal, de los 18 afectados, 10 dieron positivo a intoxicación por clembuterol y 8 más presentaron infección por salmonela, lo que confirma la coexistencia de ambos agentes contaminantes en los productos cárnicos consumidos por la población.
“Una muestra de producto cárnico salió positiva a Clembuterol. El rastreo que se hizo proviene de Nuevo León y ya se notificó a la Cofepris de allá para que hagan su propia investigación. Sin embargo, ese producto ya no estaba disponible ni en el establecimiento ni en las casas de los afectados”, informó Pérez Rendón.
Lee más: Reportan 18 casos de intoxicación por carne en Peñamiller
Respecto a la carne contaminada las autoridades explicaron que, aunque no se conoce con precisión el peso exacto de la pieza analizada, se estima que correspondía a aproximadamente 40 kilos. Dicha carne fue asegurada y destruida en cuanto se detectó la presencia de Clembuterol, por lo que ya no fue comercializada.
En cuanto a la carnicería involucrada esta fue clausurada temporalmente para que se realizaran las adecuaciones y garantizar condiciones sanitarias óptimas; pero aún no se confirma si el local ya reanudó operaciones.
Pérez subrayó que el brote detectado en Peñamiller no está relacionado con un caso previo ocurrido en el municipio de Tolimán, ya que los introductores de carne son distintos en ambos eventos.
Lee también: Peñamiller, en alerta por casos de intoxicación por clembuterol
Finalmente destacó que los rastros oficiales, como los de la capital y Ezequiel Montes, trabajan bajo la supervisión de médicos veterinarios encargados de verificar la sanidad del ganado, aunque se reconoció que no todos los establecimientos cumplen con las condiciones necesarias de inspección.
La Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población para adquirir productos cárnicos en lugares autorizados y con supervisión sanitaria, a fin de evitar nuevos casos de intoxicación.