La secretaria de Educación en el estado, Martha Elena Soto Obregón, informó que para 2026, se buscará mantener el incremento del 13% del presupuesto estatal para la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Lo anterior -dijo- a pesar de que este presupuesto será más complicado, debido a las contingencias que provocaron las recientes lluvias en la zona serrana principalmente.
“Eso es lo que estamos platicando, como lo ha dicho el gobernador, este presupuesto va a estar más complicado porque tuvimos mayores exigencias por los temas de lluvias etc.”.
Te podría interesar: Con presupuesto, Kuri busca mantener solidez financiera
Señaló que la intención del gobernador Mauricio Kuri, es cumplir su palabra y mantener el incremento que se ha estado otorgando a la máxima casa de estudios, que es histórico a nivel nacional.
Puntualizó que ningún estado ha otorgado un incremento del 13% al presupuesto de las universidades, como Querétaro, lo que ha permitido que los decrementos en los presupuestos federales no afecten tanto.
“El gobernador ha dicho que tiene toda la certeza, dio su palabra, el tema del 13%, que es histórico a nivel nacional, nadie está dando ese presupuesto y por eso creo también que no nos han pegado tanto estos decrementos que hemos tenido tanto en obra, como en los propios presupuestos federales”, dijo.
Recordó que el incremento del 13% también se otorgó en 2025 a las demás universidades estatales.
“El 13% adicional es casi el doble de la inflación, y eso ha generado que de alguna manera, no nos haya afectado, no solamente a la UAQ, sino también a nuestras universidades estatales, que también el año pasado se les dio el 13%, creo que eso es lo que nos ha mantenido a flote comparado con las demás universidades en el país”, dijo.
Lee también: Gestionará rectora recursos para la UAQ
Puntualizó que además del presupuesto, se deberá garantizar la eficiencia en el uso de los recursos: “Creo que va aparejado, el tema del propio presupuesto, pero también con un manejo mucho más eficiente del recurso”.
Soto Obregón informó que el presupuesto federal para educación superior en el país será menor al del año pasado.
“El presupuesto federal en ese ramo viene compactado en todas las universidades, son más de 190 universidades en el país, entonces difícilmente, cuando viene todo junto, sabemos cuánto le va llegar a cada una de las universidades”.
Lo que sí sabemos -agregó- es que, ese presupuesto general, es 2.6% menor al del año pasado, con inflación. Y a ello se suma, que en 2025, Querétaro no recibió recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para Educación Superior.