La integración del transporte suburbano al sistema metropolitano avanza de manera importante y actualmente se ubica en alrededor de 65%. Esta situación ha permitido reducir de manera considerable el ingreso de autobuses al primer cuadro de la ciudad.

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, señaló que en Paseo 5 de Febrero de la capital queretana, anteriormente circulaban 420 autobuses, de los cuales 160 eran suburbanos, mientras que actualmente, únicamente transitan alrededor de 50.

“Cada día disminuye el número de suburbanos que entra al centro. El fin de semana pasado abrimos la ruta C74, que conecta la cabecera de Huimilpan con Las Villas, y de ahí con la troncal 16 hacia la Alameda. Antes, los usuarios utilizaban el servicio suburbano para llegar hasta el centro, hoy esa necesidad ha disminuido gracias a esta conexión. Lo mismo sucedió con la ruta C73 desde Viñedos, lo que permitió retirar cerca de 10 autobuses suburbanos que ya no llegan a la Zona Metropolitana”, explicó Cuanalo Santos.

El funcionario estatal indicó que la meta es que a finales de este año la mayor parte de los suburbanos deje de ingresar al centro de la ciudad. Para lograrlo, precisó, se requiere continuar con la construcción de infraestructura, así como con el fortalecimiento del parque vehicular y la plena integración con el sistema de pago mediante la tarjeta de Qrobús, factores que aún representan retos, pero en los que ya se avanza con pasos firmes.

Cuanalo Santos subrayó que está prohibido que los autobuses suburbanos realicen ascensos y descensos sobre Paseo 5 de Febrero.

“Las empresas lo saben, hemos sancionado y seguiremos sancionando a quienes incumplan. No está permitido que los suburbanos levanten o bajen pasaje en esa vialidad, porque se pone en riesgo la seguridad y se entorpece el flujo vehicular”, afirmó.

El director de la AMEQ sostuvo que este proceso de integración se ha trabajado en diálogo con los concesionarios, a quienes se les ha exigido mejorar la calidad del servicio.

En este sentido, destacó que varias empresas suburbanas ya se han incorporado al modelo de ordenamiento del sistema Qrobús, lo que ha permitido consolidar avances significativos en la modernización del transporte público metropolitano y sentar las bases para una operación más eficiente y ordenada en beneficio de la ciudadanía.

Google News