El Gobierno de México avanza en la construcción del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México con Querétaro, informó el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Ya estamos construyendo. Tenemos espacio suficiente para seguir conformando terraplenes, obras de desvío y ampliación de la plataforma ferroviaria”, informó Vallejo Suárez, al detallar que las obras se desarrollan sobre un tramo de 226 kilómetros de vía doble destinada exclusivamente al transporte de pasajeros.

Aunque gran parte del trazado aprovecha el derecho de vía existente, se han tenido que abrir nuevos frentes en zonas donde el trazo original no permite las velocidades requeridas por el tren. “Para lograr mayor eficiencia y seguridad operativa, hemos tenido que ajustar curvas verticales y horizontales, lo que implica construir en nuevos terrenos”, explicó.

Los ingenieros militares ya trabajan en la expansión de caminos logísticos que conectan las minas con los frentes de obra, así como en la adecuación del espacio necesario para tender la nueva vía. Además, se realizan exploraciones técnicas para definir la ubicación de estaciones, paraderos, talleres y bases de mantenimiento.

El general destacó que el proyecto ha pasado por seis etapas de optimización del trazo. “Hemos logrado reducir costos, tiempos y minimizar el impacto en la infraestructura existente. Cada optimización nos acerca a un proyecto más eficiente y sustentable”, señaló.

En paralelo, los trabajos de salvaguarda del patrimonio natural y cultural también avanzan. La Sedena reporta un 99% de progreso en los estudios arqueológicos en coordinación con el INAH, además de llevar a cabo censos forestales y labores de rescate de flora y fauna en las zonas intervenidas.

La obra genera actualmente más de cinco mil empleos, cifra que aumentará conforme se libere más terreno para construcción. En cuanto a la ingeniería básica, necesaria para lanzar los procesos de licitación, ya se ha completado el 93% del trazo incluido en el decreto presidencial.

El general Vallejo también informó que el 27 de julio se concluyeron los trabajos de reconocimiento topográfico en Irapuato, lo que permitirá extender el trazo más allá de la estación actual, integrando de manera eficiente esta ciudad al sistema ferroviario.

Google News