[Publicidad]
Con el objetivo de adoptar medidas de protección especial para menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad y garantizar los derechos humanos de la infancia y la adolescencia, se aprobó, en sesión ordinaria de cabildo, el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Rodrigo Mesa Jiménez, secretario del ayuntamiento, refirió que es una ley de aplicación a nivel nacional que obliga a los municipios y a los estados a generar esquemas de protección para los menores de edad y adolescentes y la cual busca crear, instrumentar e impulsar políticas públicas que favorezcan a este sector.
“Este reglamento se deriva de una ley general nacional (…) Se está constituyendo a nivel estatal y replicándose en los municipios para generar esquemas de protección en los derechos fundamentales de los niños: sano esparcimiento, proceso educativo adecuado, todo lo que contribuye al crecimiento integral de los menores”, dijo.
El funcionario señaló que, para dar plena seguridad de su función, se involucrará a la totalidad de la administración, ya que tiene que ver con políticas públicas que repercuten en la vida de los niños en temas como salud, educación, seguridad pública, deporte y medio ambiente, adoptando medidas de protección especial de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, Mesa Jiménez añadió que es fundamental que la niñez del municipio conozca, exija y ejerza sus derechos humanos, los que les confieren las diferentes disposiciones normativas, por lo que es indispensable su difusión.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Cierra la Feria de Ciencias 2025 con gran participación

Sociedad
En Querétaro, buscan a homologar los procesos de adopción e implementar certificados de abandono

Sociedad
Menos de una tercera parte de los viñedos en Querétaro se encuentran en regla

Sociedad
Hombres también son víctimas de violencia, afirma la Fundación Renace A.C.


