El gobierno federal ya definió tres de las estaciones que tendrá el tren México–Querétaro, una estará ubicada en el municipio de San Juan del Río, otra en la zona del Aeropuerto Internacional de Querétaro.

Una más en la capital queretana que funcionaría como estación rápida, posiblemente en las instalaciones de la antigua estación de tren; sin embargo, aún está pendiente la definición de la terminal principal del proyecto ferroviario, informó el gobernador Mauricio Kuri González.

Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de Hidalgo y del Estado de México, Kuri detalló que no se han dado a conocer las ubicaciones exactas de las estaciones, ya que esa información corresponde exclusivamente al gobierno federal.

Te podría interesar:

“La reunión fue sobre el tema de la liberación de la vía y en qué podemos apoyar como Querétaro. Carlos Alcaraz está al pendiente del mismo”, comentó el mandatario estatal.

Respecto a las estaciones, precisó que ya se tiene claridad sobre tres de ellas: San Juan del Río, que ya está definida; en la zona del aeropuerto, ya también confirmada, aunque no estará en Los Héroes, como se había especulado, sino cerca de un parque industrial; y la estación rápida en la capital, que aún se analiza instalarla en la antigua estación del tren, con el objetivo de evitar grandes obras y complicaciones viales.

Sobre la terminal principal del proyecto, explicó que aún se barajan dos posibles ubicaciones. No obstante, el gobernador evitó adelantar detalles, al tratarse de una decisión que compete a la federación.

Lee también:

Kuri González coincidió con las observaciones del Colegio de Arquitectos, quienes han señalado que una estación de gran escala en el centro de la ciudad sería inviable por el impacto al tránsito; aún así, señaló que una estación rápida en esa zona podría operar sin necesidad de modificar la red de transporte público existente.

“Una estación grande es muy complicada, pero quizá una de rápida podría funcionar bastante bien. No creo que se tenga que reestructurar el transporte público porque ya ahí hay buena movilidad”, apuntó.

Al ser cuestionado sobre el plan presentado por la presidenta Sheinbaum para fortalecer a Pemex, el gobernador expresó su respaldo a la estrategia de financiamiento mixto.

“Yo lo veo que no hay de otra. El hecho de que se estén abriendo financiamientos mixtos creo que es importante”, señaló.

Google News