[Publicidad]
En los últimos tres años, los negocios con licencia de funcionamiento para la venta de alcohol en Querétaro ha incrementado en un 400%, de acuerdo con Rogelio Garfias, presidente de la Asociación de Antros y Bares de Querétaro. Este panorama ha aumentado la competencia para los negocios de este sector.
El líder del gremio apuntó que esta situación ha estancado las posibilidades de un crecimiento más exponencial en el rubro; sin embargo, reconoció que en general el sector se ha mantenido estable, a pesar de que ha habido temporadas complejas, como los sucesos de violencia que afectaron la afluencia a finales del año pasado, las lluvias de este año, así como los cierres tempranos.
Asimismo, refirió que el sector se ha adaptado a las campañas de seguridad y prevención de accidentes vinculados con el consumo excesivo de alcohol, situaciones que han dejado ver también la voluntad de los empresarios para sumarse, dado que no se trata de medidas impuestas, sino de acuerdos en conjunto con autoridades.
Te podría interesar: Buscan regularizar establecimientos en Bernal
En cuanto a la campaña implementada por autoridades y establecimientos para promover un consumo y conducción responsables, aseguró que son alrededor de 75% de los negocios los que ya se han sumado hasta el momento; además, consideró que “el operativo ha funcionado, hasta ahorita, bien. Se están haciendo campañas particulares, es decir, que exceden aparte de lo, digamos, convenido, porque es un acto más voluntario por parte de la mayoría de los empresarios”, mencionó.
Con respecto a la instalación y vinculación de sistemas de seguridad, Garfias refirió que prácticamente la totalidad de los establecimientos ya contaban con algún equipo de esta naturaleza; sin embargo, a partir de los hechos convenidos en este año, se han dedicado a renovar, dar mantenimiento o a contratar software especializado para que sus sistemas funcionen de manera óptima.
El dirigente del gremio detalló que los empresarios de negocios más pequeños solicitaron que se ampliaran los plazos para incorporarse al programa, debido a la inversión que requerirían. “Unos pidieron chance de que se fueran poco a poco yendo a los más grandes, pues evidentemente son los que luego, luego hicieron estos sistemas: cámaras, sobre toda la entrada, la salida, revisiones que se han incrementado y reforzado”, explicó.
Lee también: Municipio de Querétaro restablece horario de operación para establecimientos nocturnos hasta las 3:00 a.m.

El empresario aseguró que las semanas durante las que se lleva a cabo la Feria Internacional Ganadera no les favorecen, debido a que la clientela habitual opta por asistir a los eventos relacionados; sin embargo, consideró que aun con esta situación, el panorama que perciben es que durante diciembre tendrán oportunidad de registrar dinamismo económico y aumento en la afluencia, debido también a la llegada del turismo por la temporada.
Los empresarios de la Asociación de Antros y Bares ven con optimismo el cierre de este año, debido a que el panorama de seguridad ha mejorado en comparación con la percepción de la misma temporada del 2024, de acuerdo con el presidente de la organización, la totalidad de los agremiados se han sumado a la implementación de medidas de seguridad en los establecimientos.
[Publicidad]






