Alrededor de 400 carpetas de investigación por presuntos fraudes inmobiliarios “están atoradas” en Querétaro, denunció un grupo de ciudadanos afectados por los desarrolladores de El Roble, El Encino, Quercus y Tierra Noble Juriquilla.
Los cuatro desarrollos representan cerca de 30 mil propiedades, entre lotes y viviendas, que significan cerca de 15 mil millones de pesos en daños económicos directos, y 20 millones de pesos en gastos por representación legal.
“Hemos identificado por lo menos, más de 400 carpetas de investigación que se encuentran abiertas, pero que están trabadas”, señaló Mario Ramírez, uno de los afectados, quien informó que son más de 2 mil las personas afectadas.
Lee también: Víctimas de presunto fraude inmobiliario protestan en la Fiscalía de Querétaro
Entre los desarrolladores presuntamente responsables, se encuentra el Grupo Desarrollador Camelot, encargado de El Encino y Quercus; Generación de Desarrollos Sustentables, de El Roble, y Carther Desarrollos y Proyectos Inmobiliarios, de Tierra Noble Juriquilla.
Señaló que ante la falta de solución, acudieron a la Cámara de Diputados, acompañados del diputado Gilberto Herrera, y dejaron una carta en la Presidencia de la República, para exponer su caso.
Dijo que estos casos llevan más de 10 años, los lotes no están urbanizados y el gobierno local no se ha manifestado de una forma plena. Incluso, pidieron a la Secretaría de Gobierno prevenir a la población y suspender cualquier compra en preventa de lotes y casas.
Te podría interesar: Querétaro es el quinto estado con más casos de fraudes inmobiliarios
Acusó a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de ser uno de los presuntos corresponsables, porque a través de esta dependencia se realizan la mayoría de los trámites; además, respaldó el proyecto de El Roble.
Detalló que las más de 400 carpetas de investigación corresponden a tres fraccionamientos. Lo que están solicitando, dijo, es la recuperación del dinero que invirtieron en los lotes.
Lee también: Querétaro, sexto estado con menos casas económicas
Agregó que aceptaron el apoyo del diputado Gilberto Herrera porque no tienen solución de otra autoridad.
“En los 15 mil millones de pesos, estamos tomando una media de los lotes de 500 mil pesos por cada uno, sin actualizarlos, a estos hay que agregar tres tipos de compensaciones económicas que aparecen en la ley, que son los daños, perjuicios y penalizaciones”, añadió.