Por: Ana Vázquez y Francisco Flores

El promedio de aseguramiento de viviendas en Querétaro es del 30%, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) tras las afectaciones que dejaron las lluvias.

Las coberturas dijo que amparan los daños relacionadas a los riesgos hidrometeorológicos. Entre lo más común están las pólizas que cubren daños causados directamente por avalanchas de lodo, granizo, heladas, huracanes, inundación, inundación por lluvia y vientos tempestuosos. “Invitamos a la población a revisar sus condiciones generales, para conocer las coberturas contratadas, así como acercarse a su aseguradora para recibir orientación en caso de que tengan alguna duda”.

La AMIS afirmó que la protección financiera de las familias mexicanas es importante y por eso continuarán trabajando de la mano con autoridades y sociedad civil para fortalecer la cultura del seguro en el país.

Te podría interesar:

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

De acuerdo con el gobierno del estado, hubo 147 viviendas afectadas por las recientes lluvias en 121 comunidades, de las cuales 25 están en Jalpan; siete en Arroyo Seco; nueve en Landa de Matamoros; mientras que en Pinal de Amoles, la cifra es de 20; en Peñamiller, 10, y en San Joaquín, 50.

Por su parte, el Infonavit informó que quienes cuenten con un crédito activo pueden hacer uso del seguro de daños por siniestro, que contempla a las inundaciones y desastres naturales como parte de su cobertura; en la última década se han otorgado más de 148 mil créditos en el estado, que pudieran ser susceptibles a recibir este beneficio.

“El Infonavit llama a las personas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas hayan sido afectadas por las fuertes lluvias registradas en el estado de Querétaro, a hacer válida la cobertura del Seguro de Daños con la que cuenta su financiamiento”, señala la dependencia federal.

Lee también:

Además, detalló que es necesario cumplir con determinados requerimientos para acceder a la cobertura del siniestro, como por ejemplo, contar con todos los pagos al corriente a la fecha del siniestro; sin embargo, también puede hacerse la firma de un convenio para regularizar los pagos, en caso de no estarlo.

TEMAS RELACIONADOS

Google News