Integrantes de Feminismo para Todas MX anunciaron una marcha para este 28 de septiembre, fecha en que se conmemora el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y El Caribe.

Se trata de la octava movilización que realizan. Saldrá a las 4:00 de la tarde de la Alameda Hidalgo, aunque todavía no definen el punto de llegada.

La activista Diana Arlette Chávez puntualizó que su lucha no se limita únicamente al tema del aborto, sino que se extiende al derecho a decidir en todas las dimensiones de la vida.

“Para nosotras el 28 de septiembre es una fecha de memoria y de resistencia que visibiliza las múltiples violencias que enfrentamos, pero también la fuerza colectiva que nos sostiene”, mencionó.

Por su parte, Elizabeth Pérez, integrante de la organización, mencionó que seguirán alzando la voz frente a quienes intentan callarlas, controlarlas y arrebatarles derechos.

“Nos movilizamos porque la autonomía no se mendiga, se ejerce, y porque el derecho a decidir es la base de nuestra libertad”, mencionó.

Señaló que desde hace muchos años han sufrido la desarticulación de su movimiento, por la traición de colectivas que están asociadas y subordinadas a las instituciones masculinas, como el estado.

Diana Arlette dijo que se deslindan de toda colectiva que convoque a la marcha, en el mismo espacio y horario que ellas, pero que sin respetar sus espacios, incite a invadir y confrontarlas. Entre las colectivas que consideran subordinadas al gobierno mencionó a Adax Digitales.

Dijo que pese a las trabas y violencia del estado, estarán desde este jueves 4 de septiembre en Plaza Constitución de 5:00 a 9:00 de la noche, dando a conocer las creaciones realizadas en el taller de muñecas. Exigió al estado y municipio que cese el hostigamiento, criminalización y represión contra su organización.

Diana Arlette también dio a conocer los avances de los casos que acompañan, como la queja colectiva que presentaron artesanas indígenas otomíes y mixes ante la Defensoría de Derechos Humanos del estado, por discriminación.

En este caso, también se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía estatal, por las agresiones que han sufrido en la vía pública desde el año pasado.

“Fue impactante cómo el 25 de octubre se generaron estos operativos demasiado violentos, represivos y que hasta el momento las autoridades no reconocen”, aseveró.

Al respecto, se llegó a un acuerdo de probables violaciones a sus derechos, y solicitaron medidas y acciones inmediatas, así como el reconocimiento a estas violaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS