Habitantes del municipio de Tolimán exigen la reconstrucción del puente en El Chilar, que colapsó hace dos meses por la creciente del río que aumentó por las fuertes lluvias.

Carlos Martínez Montes, vecino de la comunidad, informó que desde el 27 de junio, el puente está semidestruido, afectando el acceso de cerca de 400 personas, entre niños y adultos.

Mencionó que hasta el momento, el alcalde Alejo Sánchez de Santiago no ha convocado a ninguna reunión para informar a la población cuáles son las acciones a seguir.

“Desde el 27 de junio, la presidencia municipal -esto es una denuncia pública- no ha hecho una sola reunión. Tenemos dos meses esperando una respuesta, ¿qué va pasar?, ya está por entrar el ciclo escolar”, señaló.

Explicó que la localidad de El Chilar tiene tres partes; en una se ubica la escuela primaria, en otra el kínder y la secundaria, y es necesario el puente para cruzar el río de la zona.

Foto: Ángel González
Foto: Ángel González

“La mayoría de familias tienen hijos tanto en kínder como en primaria, y en las crecidas que bajan de Colón, Bernal y San Pablo, todas esas afluencias del río Extorax, que bajan y se conjuntan en Tolimán, todas las aguas pasan por el Chilar”, explicó al demandar a las autoridades estatales y municipales “se pongan las pilas”, y atiendan la situación.

De lo contrario, advirtió que los habitantes están dispuestos a manifestarse en el informe del alcalde y a cerrar la carretera estatal 100, que da acceso a la sierra y a Tolimán.

“No queremos llegar a más, pero si es necesario hacer un plantón el día del informe del presidente municipal, lo vamos hacer, si es necesario cerrar carreteras para manifestarnos, lo vamos hacer”, advirtió.

Pidió la intervención del gobierno del estado ante la falta de sensibilidad de las autoridades municipales, pues advirtió que “el municipio no tiene ni pies ni cabeza”.

Esperarán 15 días para tomar acciones más drásticas. Agregó que esta situación también afectó la tubería del agua.

Puntualizó que derivado de las fuertes lluvias resultaron afectados cuatro puentes, uno de ellos es el del Chilar.

Señaló que mientras se destinan entre 30 y 28 millones de pesos para reparar el puente de Nogales, por parte del gobierno estatal, en el puente de El Chilar no se ha realizado ninguna intervención. Dijo que este tema no tiene que ver con partidos políticos. Agregó que buscarán una audiencia con el secretario de Gobierno del estado, para tratar la problemática.

La habitante Clara Sánchez Reséndiz comentó que para llevar a la primaria a sus dos hijos necesitan cruzar el puente, lo que representa un riesgo. “El puente está mal, ni un adulto puede pasarlo. Nosotros pedimos que se nos escuche”.

Google News