[Publicidad]
El subdelegado médico del ISSSTE en Querétaro, José Ramón Rivera Ruiz, informó que en lo que va del año la institución ha identificado más de 370 casos de cáncer de próstata, resultado de un incremento sostenido en las pruebas de antígeno prostático realizadas a la derechohabiencia masculina.
El funcionario explicó que la incidencia varía según el grupo de edad. “En pacientes de 45 a 64 años tenemos detectados 17 casos. Y en pacientes mayores de 65 años, que es el grupo más afectado, más o menos unos 179, 180 casos que ahorita se están tratando”, detalló.
Añadió que, para llegar a estos diagnósticos, el ISSSTE ha realizado alrededor de 2 mil 800 pruebas de antígeno prostático durante el año. “Esto definitivamente representa lo que es esperado, con base en número de detecciones y la enfermedad que pueden tener nuestros pacientes, dependiendo del grupo etario”, señaló.

Rivera Ruiz precisó que los datos corresponden exclusivamente a la población atendida por el ISSSTE en Querétaro. En cuanto a la mortalidad, indicó que el porcentaje de fallecimientos por esta enfermedad se mantiene entre 1 y 3 por ciento. “Es bajo, porque la detección la hacemos a tiempo. Las pruebas nos ayudan a detectarlo, tratarlo y evitar esas defunciones”, subrayó.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Alertan sobre cáncer de próstata en Querétaro

Sociedad
Refrenda Monsalvo protección y cuidado del sector femenino

Sociedad
Llaman a mapear barreras de acceso a la justicia por razones de género en Querétaro

Sociedad
La SEP detecta 6 casos de discriminación contra estudiantes de la comunidad LGBTQ+ en Querétaro


