[Publicidad]
Hasta ahora, ninguno de los tres niveles de gobierno ha presentado públicamente un plan integral de conexión urbana para el proyecto del tren México-Querétaro, advirtieron colectivos de movilidad sostenible.
Claudio Sarmiento, especialista en planeación urbana, dijo que si bien el proyecto representa una alternativa colectiva de transporte, plantea retos en movilidad, seguridad vial, sostenibilidad y accesibilidad.
“Hasta el momento, no se ha presentado públicamente —por ninguno de los tres niveles de gobierno— un plan integral de conexión urbana por parte de las autoridades municipales o estatales”, señaló.
Mencionó que más allá de dónde se ubicarán las estaciones, “tiene que haber previsiones que aseguren no sólo que funcionen bien, sino que no contribuyan a problemas de congestión vehicular y seguridad vial”.
“Manifestamos nuestra preocupación no por el impacto directo del tren, sino por la falta de respuesta de las autoridades locales al no decir qué va pasar, cómo se imaginan que va funcionar este tren”, dijo.
Se requieren —expresó— estaciones multimodales que atiendan los diferentes modos de movilidad, que sean accesibles para peatones, personas con discapacidad, ciclistas y usuarios de transporte público.
Por tanto, el integrante del colectivo QM21 cuestionó dónde está la vinculación con la Agencia de Movilidad y Obras Públicas para hacer obras complementarias que no sólo atiendan al tráfico vehicular.
Aunado a ello, detalló que también está la preocupación por el impacto ambiental que ya están teniendo las obras del tren México-Querétaro.
Sobre la propuesta de poner la estación por el Parque Alcanfores, dijo que las autoridades ya deberían estar considerando estrategias de mitigación, recuperación o remplazo de áreas verdes que podrían ser afectadas.
“Deberían estar en la planeación de áreas verdes, de nuevos espacios públicos y de respetar lo dispuesto en diferentes instrumentos de planeación, como el programa parcial de desarrollo urbano para zonas monumentales y barrios tradicionales, que plantean que en las vías, pensando que nunca iba llegar el tren a Querétaro otra vez, se hiciera un parque lineal”.
“Especificar no estamos en contra del tren, al contrario, el tren es un modo de transporte que puede ser sostenible, y que en conjunto con la accesibilidad peatonal, la ciclista y el transporte público bien articulado, puede contribuir a una mejor movilidad", afirmó.
[Publicidad]






