Sociedad

Adax Digitales inicia acción legal contra agresores en movilización por la despenalización del aborto en Querétaro

La colectiva feminista puntualiza que estas conductas se constituyen como delito de lesiones dolosas

FOTO. VERÓNICA RUIZ
06/11/2025 |10:28
Verónica Ruiz
Reportera EL UNIVERSAL QuerétaroVer perfil

La colectiva Adax Digitales A.C. inició acciones legales contra las personas que agredieron físicamente a sus integrantes, durante la reciente movilización en el Congreso de Querétaro. Con la presencia de las colectivas WOF, FEMCA, Girl Up Matrioshka Qro y Rebel Witches, Mayra Dávila, representante de Adax Digitales, exigió al Congreso del estado, cumplir con la sentencia que despenaliza el aborto.

Señaló que el día de la movilización, “nosotras no iniciamos ninguna agresión, quienes dicen defender la vida fueron quienes golpearon y agredieron a un compañero y una compañera”.

Puntualizó que estas conductas se constituyen como un delito de lesiones dolosas, por lo que iniciaron una carpeta de investigación formal ante la Fiscalía del Estado.

Te podría interesar:

“Hemos aportado fotografías, videos e identificaciones de las agresoras. Esperamos que la Fiscalía actúe con la misma celeridad con la que en otras ocasiones ha criminalizado la protesta feminista”, señaló You Martínez.

FOTO. VERÓNICA RUIZ

Confió que les den la misma protección que se da a los monumentos y a las paredes, “somos ciudadanas queretanas y exigimos que se garanticen y se respeten nuestros derechos, como los de cualquier otro ciudadano”.

Sonia Velázquez mencionó que Querétaro mantiene en su Código Penal un tipo de pena que castiga el aborto, pero jurídicamente ese delito ya no tiene sustento, “es letra muerta” y también recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, despenalizó el aborto desde 2011, estableciendo que los derechos humanos se reconocen a partir el nacimiento vivo, no desde la concepción.

“Por eso lo decimos sin rodeos, criminalizar el aborto es inconstitucional desde hace más de una década, el derecho penal no es la vía para proteger la vida en gestación”, afirmó.

Lee también:

Dayan Pérez recordó que en 2023, Adax Digitales ganó el amparo 1093/2023, mediante el cual un juez federal declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal de Querétaro que sancionan el aborto por violar los derechos a la salud, a la igualdad sustantiva y al libre desarrollo de la personalidad de las mujeres y personas gestantes.

Agregó que este amparo no protege a una sola persona sino a todas las mujeres de Querétaro, y refirió que el fallo también reconoció a Adax Digitales con interés legítimo colectivo, lo que convierte la sentencia en un precedente histórico en el estado.

Mayra Dávila hizo un llamado directo al Congreso: “Su trabajo no es rezar, es garantizar derechos. Los derechos humanos no se consultan ni se votan”.

Te recomendamos