Las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas en los municipios que se localizan en la Sierra Gorda de Querétaro dejaron 2 mil 500 productores del campo afectados y 109 comunidades incomunicadas.
Lo anterior lo informó el gobernador Mauricio Kuri, quien añadió que las lluvias alcanzaron 147 milímetros, cantidad que equivale al 15% del total que cae en la zona durante un año.
Kuri González comunicó que se tiene un registro preliminar de 147 viviendas afectadas en 121 comunidades, de las cuales 25 están en Jalpan; siete en Arroyo Seco; nueve en Landa de Matamoros; mientras que en Pinal de Amoles, la cifra es de 20; en Peñamiller, 10; y en San Joaquín, un total de 50, por lo cual ya se habilitaron diversos albergues en toda la zona serrana.
Te podría interesar: Kuri refuerza coordinación con la presidenta Sheinbaum para atender afectaciones por lluvias en Querétaro
Recordó que un niño perdió la vida, luego de un deslave ocurrido en Pinal de Amoles.
Señaló que se contabilizaron 109 comunidades incomunicadas, 195 sin energía eléctrica, así como 2 mil 500 productores del campo afectados. Agregó que se abrió un puente aéreo para acercar la ayuda, principalmente enseres domésticos y víveres, a las comunidades que aún permanecen incomunicadas.
Los apoyos que se enviaron a las personas afectadas fueron distribuidos en Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Pinal de Amoles, Peñamiller, Cadereyta, Tolimán y Ezequiel Montes; además, se envió ayuda vía área a la comunidad de Santa María de los Cocos, en Arroyo Seco.
Dijo que hasta el momento se han entregado 32 mil 532 productos entre los que se encuentran despensas, cobijas, agua, kits de limpieza, ropa, pañales, entre otros, que permitirán atender de manera inmediata las necesidades más urgentes de las familias afectadas.
Lee también: Súmate a la colecta de Adax Digitales para ayudar a la Sierra Gorda de Querétaro
En total, abundó, se movilizó un estado de fuerza de mil 930 elementos, conformado por 600 integrantes del gobierno del estado, 530 del gobierno federal, entre ellos 300 elementos del Ejército Mexicano y 230 de la Guardia Nacional, además de 800 elementos municipales de ocho demarcaciones, con 100 por cada municipio.
Se informó que más de 200 funcionarias y funcionarios estatales se trasladaron a los municipios de la Sierra y el Semidesierto para participar directamente en la entrega de apoyos a las familias, reforzando las brigadas locales y garantizando que la ayuda llegue de manera oportuna y organizada.
El gobierno estatal agradeció el respaldo del gobierno federal, en especial al Ejército y a la Guardia Nacional por su colaboración en la liberación de caminos, transporte de insumos y gestiones con la CFE para la restitución del suministro de energía.
Lee más: Posponen eventos culturales ante afectaciones por las lluvias en la Sierra Gorda