[Publicidad]
Se estima que hasta dos terceras partes de los 2 mil aspirantes que buscan estudiar una carrera en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) serán rechazados, aseguró Arturo Castañeda Olalde, director de la facultad. El campus de la capital y de San Juan del Río son los de mayor exclusión por falta de infraestructura.
En la presentación de licenciaturas, cursos y maestrías de la Facultad para el nuevo ciclo escolar que inicia en 2018, el director comentó que en el campus capitalino sólo un tercio de los aspirantes logra entrar a la facultad, mientras que en San Juan del Río la mitad se queda fuera. En Amealco, Tequisquiapan, Cadereyta y Jalpan se rechaza a sólo el 10%, pues además de que la demanda por un lugar es menor, los requisitos de ingreso se reducen.
A nivel estatal la facultad ofrece 22 licenciaturas entre los diferentes campus. En la capital se ofrecen 8 licenciaturas presenciales, 2 a distancia, 4 en San Juan del Río, 2 es Tequisquiapan, 2 en Amealco, 2 en Cadereyta y 2 en Jalpan.
Deserción escolar
A diferencia del alto rechazo escolar en el campus de la ciudad de Querétaro, ahí se presenta el menor grado de deserción de los alumnos, con sólo el 15%. En Amealco la deserción es de 30% o más, en Jalpan se encuentra alrededor del 25% mientras que en Cadereyta, San Juan del Río y Tequisquiapan se tiene una deserción entre el 20 y el 15%.
La deserción de los alumnos en general es por la falta de recursos económicos. Sin embargo, el alto grado de abandono en Amealco y Jalpan se da porque los jóvenes buscan un proyecto de vida que no está tan ligado a una formación profesional, como la migración a Estados Unidos.
Prestigio de la institución
El director recordó que la facultad que preside se ubica en el lugar número 15 a nivel nacional entre las instituciones que ofrecen maestría en negocios o administración, de acuerdo a la revista Expansión. En 2018 se cumplen 33 años de que se imparte la maestría en administración.
Debido a la calidad del programa y a la oferta educativa pertinente, todos los egresados de la facultad comienzan a trabajar como prestadores de servicios en una empresa o de forma independiente en menos de 6 meses, resaltó.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Crece 0.2% la actividad industrial en Querétaro

Sociedad
Realizan la Marcha de los Muertos 2025 y Concurso de Disfraces en San Juan del Río

Sociedad
Continuarán las escuelas de tiempo completo en Querétaro

Sociedad
Más de mil personas visitaron los panteones de Querétaro en las primeras horas del operativo de Día de Muertos


