[Publicidad]
La Secretaría de Salud de Querétaro informa que desde este domingo hasta el sábado 30 de septiembre, se llevará a cabo la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2017.
Durante esta semana se pretende proteger contra la rabia a 52 mil 723 animales, entre perros y gatos, que no pudieron ser vacunados durante la primera fase intensiva, en el mes de marzo, y a los que hayan nacido posteriormente.
Como todos los años, se contará con el apoyo de instituciones del sector salud, organizaciones de la sociedad civil, ayuntamientos y voluntarios, con un total de mil 383 personas.
La vacuna que se aplica es de la más alta calidad y no tiene contraindicaciones, por lo que proporciona una muy buena inmunización y son mínimas las reacciones que pudieran presentar los animales que la reciben.
A los propietarios de las mascotas se les entregará una placa y un certificado por cada animal vacunado, que deberán conservar hasta la siguiente dosis de vacuna.
Los perros y los gatos deben ser vacunados contra la rabia a partir del mes de edad, revacunarlos a los tres meses y posteriormente cada año.
La rabia es una enfermedad transmitida al ser humano por los animales, causada por un virus que afecta a animales domésticos y salvajes, y se propaga a las personas a través del contacto con la saliva infectada (mordeduras) o arañazos.
La vacunación de perros y gatos y la atención oportuna de las personas agredidas han hecho posible que en Querétaro no se hayan presentado casos de rabia humana desde 1996 y casos de rabia en perros y gatos desde 1998.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Hospital General de Querétaro logra donación multiorgánica

Sociedad
Buena respuesta ciudadana a los nuevos espacios para venta de artesanías en el municipio de Querétaro

Sociedad
Publica Segob carta compromiso del representante de Edén Muñoz

Sociedad
Edén Muñoz sí se presentará en la Feria Ganadera de Querétaro, confirma el secretario de Gobierno


