En reunión del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi) zona Bajío, encabezada por Germán Borja García, director general del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro (IVEQ), se realizó la firma de un convenio para que los estados de Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas tengan el Sistema Geográfico de Información e Indicadores de Vivienda, que compartió la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (COVEG).
Este instrumento permitirá a los organismos de vivienda decidir sobre la planeación integral de sus acciones y el establecimiento de mejores programas; además de identificar las comunidades y personas que son beneficiadas.
Adrián Peña Miranda, director general de la COVEG, señaló que Guanajuato tiene diez años utilizando el sistema, que señaló como una herramienta que ha dado éxitos al sector.
En Querétaro, el sistema logrará acortar los tiempos de respuesta a los candidatos del subsidio que otorga el instituto, ya que se podrá identificar el tipo de suelo, las características de la zona donde se pretende construir, entre otras variables, expresó, Borja García.
A pesar de que en cada entidad existan programas, necesidades y estrategias específicas en el tema de vivienda, es posible implementar las mismas políticas públicas para combatir el hacinamiento y rezago habitacional, dijeron.
Destacaron las características de la región del Bajió, entre ellas, el encarecimiento del suelo y la falta de oferta de vivienda popular; en contraparte tienen un alto crecimiento económico y oportunidades para la población, lo que les permite enfrentar oportunidades para los grupos sin créditos hipotecarios.