A fin de evitar que el próximo año se tengan afectaciones en la realización de obra pública, el municipio de Corregidora buscará llevar a cabo trabajos en coordinación con el gobierno estatal y federal, de acuerdo con el alcalde Mauricio Kuri González, quien descartó que se puedan solicitar empréstitos para realizar los proyectos de infraestructura.
Explicó que la idea es tener un modelo compartido para la aplicación de recursos; por cada inversión que aporte su administración, se deberá garantizar la misma aportación por parte de los gobiernos federal y estatal mediante gestiones.
“Aquí le estamos apostando mucho a que se tripliquen los recursos, es decir, de lo que meta el municipio pedirle al estado que meta otro peso y pedirle a la federación que meta otro peso, entonces vamos a hacer tiros de precisión. La cosa es que si invertimos un millón podamos hacerlo tres millones de pesos en medida de que puedan entrarle el gobierno y la federación”, dijo.
Cabe recordar que, para el próximo año, el ayuntamiento de Corregidora podrá ejercer 800 millones de pesos tan sólo en recursos municipales, debido a que se está aplicando el programa de disciplina financiera.
Sin embargo, aún están pendientes las diversas bolsas concursables a las que tiene acceso el municipio en la federación.
Kuri González destacó que, de esta forma, se podrán continuar implementando las acciones necesarias en materia de obra pública para dicho municipio metropolitano, principalmente en vialidades como el puente a Santa Bárbara, el cual se encuentra en proceso de licitación, aún con recurso 2016.
De acuerdo con el edil, dicha obra tendrá un costo de 220 millones de pesos, con aportaciones estatales (100 millones) y federales (120 millones); se estima que la construcción inicie en enero y tendrá una duración de seis meses.
Además, señaló que se podrían proyectar más obras similares para el siguiente año, aunque aún no las tienen contempladas.
“Celaya por la libre, en la parte de arriba, se hacen nodos de retorno y viene uno más hacia abajo que te va sacar hacía Santa Bárbara. Vienen dos carriles hacia Celaya y uno más hacia Santa Bárbara. Estamos ahorita en plena licitación, se tiene que hacer antes de que termine el mes porque si no, no podríamos manejar los recursos, es licitación nacional”, mencionó el alcalde.
Una de las cuestiones que derivarán en que Corregidora no pueda ejercer mayor presupuesto para recursos de obra pública, es el pago de la deuda que heredó la administración pasada.
Sostuvo que mensualmente se paga un millón de pesos directo a capital; sin embargo, es importante hacer las aportaciones puntuales, porque se tiene que apostar a no tener más endeudamiento.
Finalmente, habló respecto a los recortes presupuestales a nivel federal, que estarán afectando diferentes bolsas del estado; aunque aplaudió la buena administración que se realizó en 2015, pues mediante ahorros se podrá aminorar el impacto de los recortes en obra pública.