Las infecciones en los ojos son más comunes de lo que crees durante la época invernal. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportan un incremento de hasta el 50% de consultas médicas, por lo que recomiendan extremar las medidas de higiene para evitar infecciones en los ojos, como conjuntivitis viral y el herpes, que afectan principalmente a niñas y niños y son altamente contagiosas.
Si tú o alguien cercano presenta alguna sensación de cuerpo extraño o basurita en los ojos, lagrimeo constante y enrojecimiento, además de secreción acuosa, comezón, ardor y, en algunos casos, molestia al exponerse a los rayos solares o luz artificial, deben acudir a las clínicas el IMSS.
La falta de cuidados médicos puede provocar disminución de la agudeza visual, por lo que es recomendable no automedicarse.
En la mayoría de los casos, las conjuntivitis se acompañan de un cuadro de infecciones respiratorias, debido a que el agente causal suele ser el mismo.
Para evitar la propagación del virus:
- Evitar saludar de mano o beso
- No tallarse los ojos
- Cambiar frecuentemente la funda de la almohada o la toalla del baño
Durante 2017 el Instituto brindó 921 mil 502 consultas a nivel nacional en el servicio de oftalmología.
km
Más información

Sociedad
René Loya Poletti asume la presidencia de la Canaco en Querétaro

Sociedad
Fundación Ciudad Maderas entregó un donativo al IMO que será destinado para apoyar el tratamiento de bebés prematuros con riesgo a quedarse sin visión

Sociedad
Desalojan a estudiantes de la Prepa Sur de la UAQ por presencia de chinches

Sociedad
UAQ fomenta la donación altruista de sangre