[Publicidad]
Más de 12 mil personas asistieron a la décima sexta edición del Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro, donde el Centro de las Artes se vistió de fiesta, color y tradición.
La jornada de actividades tuvo lugar del viernes 4 al domingo 6 de agosto, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, integrando un vasto programa comprendido por 22 eventos artísticos (danza, teatro, música y literatura), con la participación de 122 artistas, de los cuales 96 fueron queretanos.
Se presentaron danzas tradicionales de Tolimán, dos talleres artesanales, 30 stands artesanales y la participación de 20 cocineras tradicionales en una muestra gastronómica que deleitó a 170 asistentes
Durante 15 años ininterrumpidos, este encuentro ha sido un espacio estratégico de promoción de las manifestaciones artísticas como danza, artesanía, teatro popular y música tradicional.
Además de la gastronomía tradicional que es parte inherente de la cotidianidad, que guarda la esencia de las raíces culturales, misma que, a través de este tipo de iniciativas se proyectan, mostrando parte de la historia viva de los pueblos indígenas, fortaleciendo la admiración y respeto por ellos, dignificando y protegiendo el patrimonio cultural de la entidad.
Por ello, el gobierno estatal, en contribución para el fortalecimiento del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Querétaro, ha invertido, hasta ahora, 10 millones 364 mil 800 pesos en 215 apoyos directos de desarrollo cultural, cuatro espacios museísticos, tres agrupaciones artísticas y cinco festivales, tan sólo en tema de cultura popular.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Sólo un plantel sigue sin clases tras fuertes lluvias en la zona serrana de Querétaro

Sociedad
Cierre de comerciantes ambulantes provoca caos en 5 de Mayo; Municipio pide respetar acuerdos

Sociedad
Exigen quitar protección cultural a la tauromaquia en Querétaro

Sociedad
Querétaro, segunda entidad con la tasa más baja de robo a transportistas


