Las artesanas amealcenses Genoveva Pérez Pascual, Juana Silverio Aniceto y Avelina Pérez Sánchez fueron las ganadoras del cuarto Concurso Estatal de Artesanías, dio a conocer gobierno del estado.
En una ceremonia encabezada por el gobernador Francisco Domínguez Servién, las artesanas fueron reconocidas por la caldiad de sus creaciones y por la promoción de las mismas en el extranjero.
Las ganadoras
Genoveva Pérez Pascual, originaria de la comunidad de San Ildefonso Tultepec, fue la ganadora del primer lugar en textiles. La artesana había representando a Querétaro en un festival en Perú.
También fueron premiadas Juana Silverio Aniceto, de Santiago Mexquititlán y Avelina Pérez Sánchez, del Barrio de Don Lucas, representaron a México con sus muñecas y textiles durante la Navidad de Querétaro en el Vaticano, hace ya casi dos años.
Apoyos a los artesanos
Durante la ceremonia, se formalizó la entrega de 12.7 millones de pesos al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) para beneficiar a mil 785 artesanos.
Al respecto, Domínguez Servién expuso que "se busca exaltar y proteger las aportaciones de los artesanos a la identidad queretana, promover el desarrollo económico y social del estado, así como difundir y promover sus obras, proteger su actividad y el valor de sus creaciones".
De regreso a Liverpool
Además, el gobernador anunció que del 18 al 21 de octubre la tienda departamental Liverpool, de la Plaza Antea, nuevamente abrirá sus puertas a la artesanía queretana y contarán con un espacio de ventas dedicado exclusivamente a su trabajo.
Y refirió que como parte de los apoyos a la comercialización, también vincularon a los artesanos en cerámica del municipio de Ezequiel Montes con la empresa Coppel.
bft
Más información

Sociedad
René Loya Poletti asume la presidencia de la Canaco en Querétaro

Sociedad
Fundación Ciudad Maderas entregó un donativo al IMO que será destinado para apoyar el tratamiento de bebés prematuros con riesgo a quedarse sin visión

Sociedad
Desalojan a estudiantes de la Prepa Sur de la UAQ por presencia de chinches

Sociedad
UAQ fomenta la donación altruista de sangre