[Publicidad]
En razón de que a nivel estatal, 672 mil hectáreas presentan actividad agropecuaria o forestal, de las cuales 35.86% son de uso agrícola y 52.59% de agostadero, la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ) ha emprendido acciones para la recuperación de la superficie de agostadero y fortalecer la producción de forraje para la alimentación de ganado.
Así refrendó el presidente de la UGRQ, MVZ Alejandro Ugalde Tinoco, su compromiso de contribuir a revertir el deterioro de este recurso, y aprovechar de manera sustentable los beneficios que brinda.
“Es necesario rehabilitar y recuperar más agostaderos en el estado, para beneficiar a 235 predios con 350 productores y un inventario estimado de 2 mil 300 cabezas de ganado en pastoreo”, aseveró.
Durante una reunión con presidentes y directivos de las Asociaciones de Ganaderos de la Región del semidesierto de Querétaro, el líder de los productores pecuarios, manifestó que este proyecto se enmarca a través de la adquisición de semilla para apoyar la recuperación de agostaderos y la producción de forraje para el ganado en pastoreo de esa zona.
“Se tiene como meta sembrar 4 mil 687 hectáreas de agostadero, de ellas 80% se destinará en semilla que será aplicada con rodillo aireador y mil hectáreas [20%] se destinarán para semilla que será aplicada sin rodillo aireador”, explicó.
La adquisición del grano es una parte importante y necesaria para el plan integral de desarrollo de la ganadería en pastoreo de la UGRQ, destacando que actualmente la Unión Ganadera dispone de maquinaria y equipo que es proporcionada por la CONAZA para la rehabilitación de agostaderos.
Con ello, se fortalecen los apoyos a productores por parte de los gobiernos estatal y federal.
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Anuncian el primer ContaFest en Querétaro

Sociedad
Estudiantes del Tec de Monterrey presentan proyecto de energía renovable para el Parque Alcanfores

Sociedad
Inauguran el Congreso Nacional de Mecatrónica

Sociedad
Más de 4 mil 800 defunciones registradas en Querétaro durante 2025: Registro Civil Municipal


