Sociedad

Registran menos deportaciones que en 2016; van 37 queretanos

Por ahora, no se tiene un censo preciso de cuántos queretanos radican en EU, sus ocupaciones y su situación legal

Foto: ARCHIVO. EL UNIVERSAL
03/06/2017 |01:59Marittza Navarro |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

El último dato del Servicio Nacional de Empleo (SNE) reporta 37 queretanos repatriados; ocho personas menos que las registradas entre enero y abril de 2016.

La Coordinación de Relaciones Exteriores e Innovación Gubernamental del estado indica que el año pasado se recibió a 3 mil 143 personas: 3 mil tres hombres y 140 mujeres. De ese universo, 3 mil 12 eran adultos y 131 menores; de estos niños, 28 llegaron acompañados y 103 solos.

Un 54.4% (mil 662 personas) fueron detenidos en Texas; 22.8% (695) en California; 12.1% (368) en Arizona, y 2.1% (65) en Nuevo México. Además, 35% de los repatriados llegaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De los queretanos, 26% son de la capital; 10.7% de San Juan del Río; entre 5% y 7% de Huimilpan, Amealco y Cadereyta de Montes; del 2” al 4% de Corregidora, El Marqués, Pedro Escobedo, Pinal de Amoles, San Joaquín, Jalpan de Serra y Landa; del 1% al 1.9% de Ezequiel Montes, Tequisquiapan, Peñamiller y Arroyo Seco, y menos del 1% de Colón y Tolimán.

Durante 2016, se colocó a 3 mil 143 queretanos repatriados en puestos de trabajo, a través de programas estatales y de la federación: 29.8% en la industria de la construcción; 21.2% en agricultura; 4% en servicios y de 3” a 3.5% en el comercio; el resto se ubicó en otros oficios de menor demanda.

Por ahora, no se tiene un censo preciso de cuántos queretanos radican en EU, sus ocupaciones y su situación legal.

Te recomendamos