[Publicidad]
Estudiantes del sexto semestre de la licenciatura en Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Ana Laura Ortiz Mendoza y Juan Carlos Ferreira Alcántara, investigan la capacidad que pueden desarrollar determinadas bacterias del aparato digestivo de los canes para resistir los tratamientos con antibióticos, y cómo esto puede impactar de manera negativa en la salud de las personas que conviven con ellos.
Los universitarios desarrollan el proyecto de investigación Resistencia Bacteriana a Antibióticos en Cepas de Escherichia Coli (E.coli) de Perros Domésticos y Callejeros en el Estado de Querétaro, financiado por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER), un trabajo que comenzó el año pasado a raíz del interés por parte de Ferreira Alcántara por saber si la forma en que se tratan enfermedades animales puede originar que bacterias resistentes se puedan transmitir al humano.
El estudio abarca tres fármacos: tetracicilina, cloranfenicol y estreptomicina; que son los antibióticos de amplio espectro ampliamente utilizados en el ámbito veterinario.
Dicha investigación de la UAQ se realizó tomando como muestra 140 perros tanto domésticos como callejeros.
bft
[Publicidad]
Más información

Sociedad
Querétaro llega a cada rincón de la Sierra Gorda y el Semidesierto con más de 79 mil apoyos tras las lluvias: Luis Nava

Sociedad
Reinventa representa una ventana hacia el futuro del trabajo

Sociedad
Fiesta de San Judas Tadeo en El Marqués durará tres días

Sociedad
Niegan presencia de chinches en la Prepa Sur de la UAQ