Sociedad

Muppets con problemas de la vida real

Sesame Street ha tenido personajes que reflejan la realidad de niños: desde bullying hasta padres en prisión.

Foto: Especial
01/05/2017 |01:55
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

A lo largo de su existencia, Sesame Street, además de encargarse de presentar a personajes con particularidades físicas, también ha planteado a través de sus muppets situaciones sociales con las que millones de niños en el mundo se pueden identificar.

Desde cómo un niño ve el divorcio de sus padres, hasta atacar desde temprana edad el bullying escolar o hablarles a los más pequeños sobre enfermedades como la malaria.

Aquí algunos de los personajes que han ayudado a los niños a hablar de diversidad social y cultural.


Cookie Monster

En abril de 2014, el monstruo azul hizo una campaña para enfatizar la importancia del lavado de manos como parte de un esfuerzo para promover el trabajo de saneamiento en todo el mundo (2 mil 500 millones de personas no tienen acceso a los baños).

Muppets con problemas de la vida real


Capitán Vegetales.

Mientras que a Cookie Monster le gustan las galletas, Sesame Street hizo este personaje que es amante de las verduras. Su primera aparición fue en 1982 y más tarde tuvo su propio programa. Enseñaba a los pequeños sobre la importancia de comer verduras.

Muppets con problemas de la vida real


Lily.

Es un personaje creado en 2011 para hablar acerca de la inseguridad alimentaria que sufren millones de niños en Estados Unidos. Lily padece este problema debido a la situación financiera de su familia. Es el primer personaje  que sufre de inseguridad alimentaria y destaca las soluciones como programas de almuerzos escolares y despensas.

Muppets con problemas de la vida real


Pino. 

Es un monstruo que comenzó a tomar relevancia hace unos años cuando le habló a los niños acerca de lo que es ser un bulleador y de la manera que el  bullying puede afectar a quien lo padece. Incluso tiene un tema musical que habla de la problemática desde un punto de vista ético. Titulado “Do not Be a Bully” es  una reversión de “Wooly Bully” de Joan Jett.

Muppets con problemas de la vida real


Zobi.

Este muppet aparece en la versión nigeriana de Sesame Street para enseñar a los niños sobre el paludismo (malaria). En un capítulo, él se enreda en su cama con una red de  protección de mosquito y es a raíz de esto que explica cómo es esta enfermedad. Es amigo de Kami, el personaje con VIH.

Muppets con problemas de la vida real

Ronnie Trash.

Este personaje esta inspirado en el músico Johnny Cash y busca hablarle a los niños acerca de la importancia de reciclar, incluso canta el tema reescrito de las populares canciones de Cash “I Walk The Line” y “Ring of Fire”, en los que habla de la importancia de separar la basura.

Muppets con problemas de la vida real


Alex. 

En 2013 Sesame Street dio la bienvenida a Alex, un muppet cuyo padre está en prisión. Alex se creó con la finalidad de que los niños con algún padre en la cárcel  no se sintieran  excluidos,  pero también para explicar que eso no debe convertirse en un estigma para el niño. Al menos en Estados Unidos,  cerca de 2.7 millones de niños tienen a un padre en la cárcel y provoca un problema de discriminación.

Muppets con problemas de la vida real


Snuffy. 

En 2002 Sesame Street filmó dos episodios en los que los padres de Snuffy se divorciaban y se contaba la manera en que  este personaje tenía que lidiar con ello. Finalmente,  los productores del  show consideraron que el episodio era muy sombrío, y  nunca se emitió.

Muppets con problemas de la vida real


Te recomendamos