Durante tres días, un total de 69 artesanos de los municipios de Ezequiel Montes, Amealco de Bonfil, Tolimán, Colón y Querétaro vendieron productos por un monto total de 245 mil pesos.
Los productos que se comercializaron en esta ocasión, fueron de la rama textil, principalmente muñecas otomíes, blusas tradicionales, mantelería bordada y deshilada; al igual que cerámica libre de plomo.
Las piezas adquiridas serán ofertadas en los puntos de venta del FONART en la Ciudad de México, con ello se da difusión y promoción de la artesanía más representativa del estado, en esta compra se incluye la innovación de diseños que respetan la tradición y elementos propios de nuestras artesanías con la marca Auténtica Artesanía Queretana.
Auténtica fue creada a fin de potenciar la industria artesanal queretana, a través del fortalecimiento de las capacidades humanas, técnicas y empresariales: la modernización del diseño de las artesanías, la actualización de sus habilidades de negocios y ventas y la asociación con el mercado son acciones que generarán beneficios a los artesanos atendidos.
En lo que va de la administración estatal, FONART ha beneficiado a 243 artesanos de los municipios de Tequisquiapan, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Amealco de Bonfil, Tolimán, Querétaro y Ezequiel Montes, con monto total en compras de más de 921 mil pesos, esto ha permitido un mayor ingreso para las familias de los artesanos locales.
mdgm
Más información

Sociedad
IA y sentido humano se exploran en el Congreso Reinventa FCA 2025

Sociedad
Instituto Municipal de la Mujer alista jornada de prevención contra el cáncer de mama en Los Arcos

Sociedad
Querétaro, cuarto lugar nacional en créditos hipotecarios

Sociedad
Claudia Sheinbaum visitará las zonas dañadas por las recientes lluvias en Querétaro