En 2024 se registraron 219 homicidios en Querétaro, 3.5% menos que en el año inmediato anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La dependencia informó que la tasa bruta de homicidios por cada cien mil habitantes que se reportó para Querétaro durante 2024 fue de nueve. Esta cifra se mantuvo igual que en el año anterior; la tasa es menor al promedio nacional, que fue de 26. Colima fue el estado que registró la tasa más alta con 123.

Morelos, Baja California y Guanajuato fueron otros de los estados con tasas altas, de más de 60 homicidios por cada cien mil habitantes.

Querétaro es el octavo lugar a nivel nacional con más egresos hospitalarios, con dos mil 152, 23% menos que el promedio nacional. En cuanto a egresos, la Ciudad de México encabezó el primer lugar, con 4 mil 014. Los siguientes lugares los ocuparon Jalisco, Aguascalientes y Morelos.

El Inegi detalló que, para la estimación de la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes, se contempló la cantidad de población al 30 de junio de 2024, cifra que para Querétaro ascendió a más de 2 millones y medio de habitantes.

De las 219 defunciones por homicidio que se reportaron en 2024, la mayoría fueron de hombres, en 187 de los casos, es decir un 85% del total.

A nivel nacional, el Inegi reportó que “durante 2024 se registraron 33 mil 241 homicidios. El principal medio especificado que se usó para provocar la muerte fue el disparo con arma de fuego (71.8%). Las armas u objetos punzocortantes se ubicaron en la segunda posición (9.3%)”.

Egresos por Covid-19

La dependencia señaló que, en 2024 la tasa de egresos derivados de Covid-19 en Querétaro fue de 2.9, una cifra por debajo del promedio nacional, que fue de 3.8. El primer lugar a nivel país fue para Guerrero, con 13.7.

En cuanto a la cantidad de hospitales privados registrados, el municipio de Querétaro fue el que más contabilizó, puesto que hay más de 25, con 577 camas censables.

De acuerdo con la dependencia de estadística, en promedio, las personas hospitalizadas en dependencias privadas en el estado, permanecieron ahí dos días, una cifra similar a la media nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS