[Publicidad]
Un monto mayor a los 6 millones 800 mil pesos, por reparación del daño, fue recuperado por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de encontrar a 85 personas culpables por el delito de fraude en sus diferentes modalidades.
De acuerdo con Édgar Francisco Varela, director de investigación de la FGE, estas personas recibieron sentencias condenatorias, que en total, suman 450 años de prisión.
A través de diferentes acciones de investigación, durante 2021, los fiscales han logrado esclarecer el delito de fraude, en distintas modalidades, por lo que fueron detenidas 38 personas con órdenes de aprehensión.
Además, en el seguimiento a distintas carpetas de investigación de este y otros años, 85 imputados recibieron una sentencia condenatoria.
En el resto de las carpetas de investigación, se continúa con una estrategia clara para su esclarecimiento y la próxima detención de quien resulte probable interviniente.
“Esto es muy importante porque la labor coordinada de la Policía de Investigación, de los fiscales y de los peritos, han logrado llevar a 85 imputados a tener sentencia condenatoria y que las víctimas fueran reparadas en daño por más de 6 millones de pesos, el resto de las carpetas de investigación están en trámite con una estrategia clara para lograr el esclarecimiento de los hechos”, subrayó.
Este año y con las nuevas tecnologías, también se han hecho virales nuevas formas de fraude a través de jaqueo de números de WhatsApp.
Esta forma consiste en que los defraudadores logran tener el poder de la aplicación y a nombre del propietario del número comienzan a pedir dinero prestado a sus contactos.
El dueño no puede recuperar el control de su cuenta, debido a que los delincuentes encuentran la forma de recibir el código de activación para la app.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), existen varios tipos de fraudes cibernéticos, como el phishing, vishing, smishing y el pharming.
El phishing consiste en hacerse pasar por una entidad de gobierno, empresa o asociación para enviar correos electrónicos con enlaces a sitios de internet y robar datos personales.
Para realizar el vishing se ocupa la misma estrategia utilizando mensajes de texto enviados a celulares; en el smishing se hace a través de llamadas telefónicas o mensajes de voz.
[Publicidad]
Más información

Seguridad
Altar de muertos provoca incendio en una agencia automotriz en Querétaro

Seguridad
Detienen a una mujer tras una persecución por el robo de un vehículo; dos cómplices escaparon en el Mercado de Abastos de Querétaro

Seguridad
Autoridades investigan vehículo arrastrado por la corriente en el bordo del Parque Querétaro 2000

Seguridad
Camión de basura involucrado en siniestro vial con motociclista



    