Seguridad

Querétaro reporta alta impunidad en casos de fraude y extorsión

De acuerdo con México Evalúa, los índices de Querétaro en este rubro son superiores a 90%; la entidad registra mejora en delitos de alto impacto

FOTO. ARCHIVO EL UNIVERSAL

En Querétaro los índices de impunidad en delitos de alto impacto son menores a los de la media nacional; sin embargo, en los casos de extorsión y fraude, son superiores al 90%.

De acuerdo con el análisis elaborado por la organización no gubernamental México Evalúa, el índice de impunidad por tipo de delito, en el caso de la extorsión, es de 98.12% en Querétaro; mientras que a nivel nacional, fue del 98.36%.

“Delitos como la extorsión que, en Querétaro, presenta cifras de impunidad del 98%, muy similar a la cifra nacional de impunidad que es del 98.3%. En el contexto actual de la estrategia nacional contra la extorsión —que involucra la participación de autoridades federales, estatales y municipales—, será pertinente monitorear el aprovechamiento de las herramientas que Querétaro ha logrado articular para incentivar la denuncia, investigación, persecución y justicia aplicada a este fenómeno delictivo y las redes criminales que lo operan”.

Te podría interesar:

En el caso de los fraudes, en el estado el 91.7% de los casos permanecen impunes, mientras que el promedio nacional es seis puntos por arriba.

De acuerdo con la organización, la entidad registro una mejora en el análisis de este índice de 2022 a 2023, sobre todo en lo que tiene que ver con delitos de alto impacto, como es el caso de las desapariciones y los secuestros.

“Este índice nos permite observar las respuestas efectivas del sistema de justicia. En algunos delitos como la desaparición forzada, Querétaro ha alcanzando tasas de impunidad tan bajas como 33.33%, o secuestro con 38.89%. Esto significa que la mayoría de los casos iniciados por esos delitos alcanzan una salida en el proceso penal”, precisa.

Lee también:

El organismo detalló que el comportamiento en los índices de esos delitos es diferenciado en el caso de Querétaro, en comparación con la información de los estados vecinos, como por ejemplo San Luis Potosí e Hidalgo.

“En ese sentido, observamos un comportamiento diferenciado entre Querétaro y los estados circundantes. Por ejemplo, tratándose de delitos de alto impacto, de acuerdo con datos de 2024 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la tasa de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes fue, para Querétaro, de 7.3. En contraste, Hidalgo tuvo 8.2; el Estado de México, 11.2; San Luis Potosí, 13.2; Michoacán, 25.4, y en Guanajuato, 39.9”.

Te recomendamos