En los primeros cinco meses del año, Querétaro ha concentrado 20% del total de casos de delitos de violencia de género, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La dependencia informó que en Querétaro se han registrado 556 presuntos delitos de violencia de género en los primeros cinco meses de este 2025; el estado sólo se ubicó por detrás de entidades como el Estado de México, con mil 69, y Veracruz, con 869. No obstante, en cuanto al indicador de tasa por cada 100 mil habitantes, debido a los presuntos delitos de violencia de género reportados en el periodo referido, Querétaro ocupa el primer lugar a nivel nacional.
Según la última información sobre violencia contra las mujeres en el país, hasta mayo de este año, se han registrado ocho feminicidios en Querétaro; mientras que a nivel nacional la cifra ascendió a 274; el Estado de México, Chihuahua y Baja California son las entidades en las que más casos se han reportado, pues entre los tres estados concentran más de 20% del total.
Te podría interesar: Protegen derecho de las queretanas a vivir libres de violencia
Querétaro fue el quinto lugar a nivel nacional en la tasa de lesiones dolosas por cada 100 mil habitantes, con 58.3 puntos, una cifra superior al promedio nacional, que fue de 48.8 puntos.
Asimismo, la dependencia dio cuenta de que en los primeros cinco meses del año se han registrado dos mil 83 delitos de violencia familiar en Querétaro, con lo cual se ubicó a la entidad en la posición 19 de los 32 estados.
También se indicó que en el periodo referido se han presentado 262 casos de violaciones equiparadas en el estado, siendo el número 12 a nivel nacional con más situaciones registradas y el número 9, si se contempla como tasa por cada 100 mil habitantes.
Lee también: La violencia familiar contra las mujeres es un foco rojo en Querétaro, alertan
En el periodo referido, se han suscitado 397 llamadas a los números de emergencia para reportar incidentes relacionados con violencia contra las mujeres en Querétaro. A pesar de los primeros lugares que ocupa en cuanto a presuntos delitos de violencia de género, las llamadas de emergencia por este motivo no fueron cuantiosas, si se considera que, a nivel nacional, se han recibido 122 mil 646 en total.
En cuanto a llamadas para denunciar incidentes relacionados con abuso sexual, en los primeros cinco meses del año se han registrado 72.