[Publicidad]
Con el objetivo de eficientar la difusión de las Cédulas de Identidad del Protocolo ALBA, firmaron un convenio la Fiscalía General del Estado y las terminales de autobuses de Querétaro, La Piedad, Amealco de Bonfil, San Juan del Río, Tequisquiapan, Cadereyta de Montes y Jalpan de Serra.
Desde 2016, la Fiscalía General del Estado implementó el Protocolo ALBA, para la búsqueda y localización de niñas, adolescentes y mujeres adultas. Desde entonces, se da seguimiento a las estrategias que fortalezcan la difusión de las Cédulas de Identidad que permitan la pronta recuperación de las personas.
“Con esta firma de convenio, las terminales de autobuses ponemos todos los recursos a nuestro alcance, para la difusión de las Cédulas de Identidad de Protocolo ALBA, con un beneficio en común: seguridad y beneficio para la ciudadanía”, dijo Luis Arturo Rodríguez Herrera, representante legal de la Terminal de Autobuses de Querétaro y director general de Centrales y Terminales Grupo Flecha Amarilla.
¿Qué es el Protocolo Alba?
Es el protocolo cuyo objetivo es llevar a cabo la búsqueda inmediata para la localización de mujeres y niñas desaparecidas, con el fin de proteger su vida, libertad personal e integridad.
Surge de la crisis de seguridad identificada en Ciudad Juárez. A más de 15 años de funcionamiento, reconoce que la desaparición de mujeres y niñas es un asunto que requiere la atención inmediata y contundente de las autoridades competentes.
[Publicidad]
Más información

Seguridad
Muere ahogado un hombre en la presa de El Carmen, en El Marqués; autoridades recuperan el cuerpo tras intensas labores de búsqueda

Seguridad
Operativo de alcoholimetría en Querétaro deja 41 detenidos y 52 pruebas positivas

Seguridad
Altar de muertos provoca incendio en una agencia automotriz en Querétaro

Seguridad
Detienen a una mujer tras una persecución por el robo de un vehículo; dos cómplices escaparon en el Mercado de Abastos de Querétaro



    