El 47% de las personas sancionadas con servicio comunitario en 2023, fue por haber ingerido bebidas alcohólicas en vía pública, indicó el jefe del departamento de Juzgados Cívicos de la Secretaría de gobierno del municipio de Querétaro, Héctor Miguel Hernández.

“El 24% por portar o facilitar algún instrumento que facilita el consumo de sustancias tóxicas, como pipas y otros utensilios; el 8.4% ha sido por portar estupefaciente o sustancia tóxica en la vía pública; mientras que el 4.8% ha sido por alterar el orden público”, precisó.

Desde septiembre, recordó, se implementó la modalidad de servicio comunitario, por lo que todas las faltas administrativas son susceptibles a ser sancionadas con esta amonestación.

A 315 personas se les sentenció a trabajo comunitario, en acciones poco extenuantes, pero con beneficio para la sociedad.

“De las 315, 204 terminaron por lo menos 12 horas en favor de la comunidad, que es la sanción menor y en el mayor de los casos son 18, y el resto de los 111 casos, se encuentran en proceso de cumplimiento”, puntualizó.

Hernández Velázquez explicó que las actividades a realizar están contempladas en el reglamento de justicia administrativa, donde está incluida la poda de árboles, limpia de espacios públicos, pintura, entre otras.

El funcionario recalcó que todas las infracciones pueden ser sancionadas con trabajo comunitario: “Los jueces cívicos podemos imponer arrestos de hasta 36 horas que se puede conmutar con multa […] Se impone esta sanción a personas para concientizar sobre el daño causado a la civilidad”, indicó.

La mayoría de las personas que hacen el servicio oscilan entre los 20 y 30 años, así como menores de edad, quienes por petición de los padres también cumplen así su sanción, esto con la intención de que no vuelvan a incurrir en estas faltas.

El jefe de Juzgados Cívicos, apuntó que, incluso las personas que portan sustancias tóxicas en ciertas cantidades son detenidas por cometer falta administrativa.

“Las dosis máximas para consumo personal son: opio 2 gramos, morfina 50 miligramos, 5 gramos de marihuana, 500 miligramos de cocaína. En el caso de la capital la portación es una falta administrativa”.

Google News