No hay denuncias por el actuar de los elementos de la policía estatal durante la manifestación de los habitantes de El Nabo en el anillo vial Fray Junípero Serra por la falta de electricidad, confirmó Iovan Elias Pérez, secretario de Seguridad Ciudadana.

“Nuestra intervención obedeció a que había personas con palos, piedras. Incluso se movieron en un lugar y al dejar una piedra estuvo cerca de provocar la volcadura de un auto, la gente de la manifestación nos dijo que había gente ajena a la petición que hacían”, explicó.

Por la actuación de los elementos, reiteró, no hay ninguna queja ciudadana en los órganos internos de control, pero en caso de haber alguna se le dará el seguimiento correspondiente.

El funcionario indicó que ya hay acuerdos entre los habitantes de esta comunidad de Santa Rosa Jáuregui, por los cuales les se les darán diferentes apoyos, esto tras sufrir distintos daños por la falta de luz registrada durante cuatro días seguidos, esto a raíz de un incendio registrado en la subestación de Jurica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El suministro de energía eléctrica, recordó, no es competencia del estado, sin embargo el gobernador Mauricio Kuri González ha girado instrucciones de apoyarlos.

Enfatizó también que la policía estatal es respetuosa de la libertad de expresión en las manifestaciones, pero sin que estas afecten a terceros.

Elías Pérez agregó que tampoco han recibido quejas o solicitudes de información por parte de la Defensoría de Derechos Humanos.

“Siempre cuando la comisión nos ha solicitado algo, hemos cumplido de manera cabal con la respuesta y en caso de que así se daremos la información”, aseveró Iovan Elías Pérez.

Durante el periodo que no hubo luz, la policía estatal reforzó los rondines de seguridad en las colonias y comunidades, además a petición de la propia CFE permaneció una patrulla vigilando la subestación.

De acuerdo con la CFE, el servicio supuestamente había sido reestablecido ese mismo día, sin embargo, de acuerdo con la ciudadanía afectada la energía regreso hasta dos días después.

A raíz de este incendio las autoridades estatales hicieron el llamado a la CFE para que diera el mantenimiento adecuado a sus instalaciones e infraestructura en el estado.

El fiscal general del estado, Alejandro Echeverría Cornejo, indicó que la carpeta de la investigación de la muerte del menor en la comunidad de Miranda, ya fue turnada a la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que depende del Sistema Estatal DIF, sin embargo, la dependencia seguirá investigando si hubo omisión por parte del personal docente o de los padres de familia.

Dijo que en caso de encontrar responsabilidad se procederá conforme a derecho.

Google News