El jefe de la policía estatal, Iovan Elías Pérez confirmó que el programa de reconocimiento biométrico, inicialmente dirigido a restaurantes y antros, ha despertado el interés de otros sectores, como la hotelería y la viticultura.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez, anunció que hoteles y viñedos comenzarán a incorporar equipos de reconocimiento de datos biométricos como parte de una estrategia ampliada para reforzar las medidas de seguridad en establecimientos de la entidad.
En sus declaraciones, el funcionario explicó que este proyecto inició su primera etapa enfocándose en antros y restaurantes, pero su implementación se está expandiendo de manera orgánica ante el interés mostrado por otros giros comerciales.
“Es algo que se va actualizando de manera diaria”, señaló Pérez. “Porque empezaron sumándose a esta iniciativa los restaurantes, bares, como saben, pero ahora comenzó a haber un acercamiento de hoteles y otros lugares como viñedos”.
El titular de Seguridad destacó que la tecnología biométrica fortalece las herramientas disponibles para identificar a personas que pudieran estar relacionadas con actividades delictivas, previniendo así incidentes y contribuyendo a la seguridad pública.
Aunque el secretario se abstuvo de proporcionar cifras concretas o un porcentaje exacto sobre la adopción del sistema, afirmó que su implementación avanza de manera constante y permanente. “Es un porcentaje que por el momento no se puede decir, pero va avanzando de manera permanente”, concluyó.
Con esta ampliación, la iniciativa de seguridad basada en biometría, busca crear una red más amplia de prevención y control.