Más Información

Fiscalía de Querétaro confirma coordinación con el Gobierno Federal en operativos contra robo de hidrocarburos

SSPMQ entrega información a Fiscalía por desaparición de arma en incidente que dejó una oficial muerta en Querétaro
La Guardia Cívica ha sido pieza clave en la reducción del 10% en la incidencia delictiva registrada en la capital queretana durante el presente año, en comparación con el mismo periodo de 2023. Así lo informó el secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferrusca Ortiz, quien atribuyó el descenso a un enfoque preventivo y de conciliación aplicado por esta corporación.
“En lo que va del año, contrastado con el año anterior, llevamos un 10% a la baja de la incidencia delictiva. Los trabajos de la Guardia Cívica, la Dirección de Prevención y la operación policial nos han llevado a este resultado”, aseguró Ferrusca Ortiz.
La Guardia Cívica se ha enfocado principalmente en la resolución de conflictos comunitarios a través de acuerdos conciliatorios, evitando que discusiones en la vía pública o en el entorno doméstico escalen a conductas delictivas. Este modelo preventivo se ha implementado en estrecha coordinación con la Policía Municipal de Querétaro.
Refuerzan formación policial en la capital
Además, el titular de la SSPMQ informó que el municipio continúa con el fortalecimiento de su estado de fuerza. Actualmente, 24 elementos están por egresar, mientras que una cantidad similar de nuevos policías de reacción se incorporó recientemente al servicio activo.
Asimismo, más de 30 elementos se encuentran en formación en el Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad (CECAFIS), luego de responder a la más reciente convocatoria, que atrajo a más de 500 personas interesadas en integrarse a la corporación en sus diferentes modalidades.
“Iniciaron también formación nuevos guardias cívicos en el CECAFIS. Tuvimos una afluencia de poco más de 500 personas para todas las modalidades y perfiles”, detalló Ferrusca.
El funcionario destacó que el objetivo es continuar con la incorporación de elementos durante lo que resta de 2025 y también en 2026, a fin de mantener y ampliar la cobertura de seguridad en la capital, tanto en tareas reactivas como preventivas.