Más Información
Hasta julio, Querétaro se mantuvo con una calificación positiva en el país, debido a que se han presentado cifras menores al promedio nacional en cuanto a delitos ligados a la violencia.
De acuerdo con el análisis sobre la situación de violencia en el país, elaborado por la organización México Evalúa, Querétaro se ubicó durante julio entre las 16 entidades con balances positivos en cuanto a la estimación de la tasa de delitos relacionados con la violencia, con mejores cifras. De enero a julio se contabilizaron 943 delitos relacionados con la violencia letal en el estado; destacan cien homicidios dolosos y 208 culposos, además de otros 544 delitos contra la vida.
La calificación positiva se compartió con los estados de Puebla, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Además de contar con una tasa inferior al promedio nacional, la calificación positiva también da cuenta de una mejora en las propias cifras del estado del año anterior, de acuerdo con la metodología explicada por México Evalúa. En cuanto a lo geográfico, Querétaro se rodea de entidades en las que prevalecen conflictos importantes entre organizaciones criminales, según lo identificado por México Evalúa, como es el caso de Guanajuato, del que se aseguró que “es el escenario de disputas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima”.
La organización explicó que “una baja intensidad de conflicto armado no debe interpretarse como ausencia de criminalidad, ya que pueden persistir fenómenos locales sin violencia visible como el cobro de piso o la infiltración institucional”.
El estado de Querétaro ha sido calificado en el indicador de “muy negativo” en meses anteriores, sobre todo en los subsecuentes a los hechos en el bar Los Cantaritos, debido a que, comparado con los datos de años anteriores, el nivel de violencia letal había escalado.
A pesar de la recuperación de la calificación positiva de la entidad, la metodología de la organización indicó que apenas la alcanza, debido a la cercanía de la posibilidad de perderla, según su ubicación en los márgenes de un radar elaborado para ilustrar las condiciones de los estados. “El radar permite detectar cuándo un estado está a punto de cambiar de situación, ayudando a identificar focos rojos”, explicó.