En la ciudad de Querétaro, 57% de la población manifestó sentirse insegura al transitar en carreteras en el estado, así lo señalan resultados de marzo del 2024 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre 12 espacios en los que se analizó la sensación de inseguridad en la capital, la carretera fue el lugar con mayor porcentaje de población que dijo sentirse más insegura.

Después, el cajero automático en vía pública fue el segundo lugar con mayor percepción de inseguridad, así lo manifestó el 56.1% de la población.

Siguieron transporte público con el 48.7% de las personas que dijeron sentir inseguridad, luego calles que habitualmente usa donde 39.3% se sintió inseguro, después el banco con 36.6%, en el mercado 33.8%, en el parque recreativo o centro recreativo el 29.1%, en el automóvil el 24.9, en el centro comercial 23.4%, en la casa 22.5%, en el trabajo el 16.8% y en la escuela el 4.5%.

De acuerdo con la encuesta, los resultados cambian conforme al género. El 71.4% de las mujeres mayores de edad tuvo una sensación de inseguridad en el cajero automático de la vía pública, para ellas fue la respuesta con el mayor porcentaje, después se ubicó la carretera con el 58.1% de las respuestas y el transporte público con el 57%.

Para los hombres, mayores de edad, la carretera es el lugar con mayor sensación de inseguridad, así lo señaló el 55.9% de los encuestados, en segunda y tercera posición se ubicaron el cajero automático con el 41.6% y el transporte público con 38.1%.

Aunque tanto hombres como mujeres coincidieron en los lugares donde sintieron mayor inseguridad, los porcentajes son mayores en el caso de las mujeres, un ejemplo es el transporte público donde se sintieron inseguros 38.1% de los hombres, contra el 57% de las mujeres que así lo manifestó.

Contrario a los lugares donde la población vive una sensación de inseguridad, las zonas donde sienten seguridad son: en la escuela, donde sintieron seguridad 88.2% de los encuestados, en el trabajo el 82.3% y en su casa un total de 77.5%.

Por género, también se observan cambios, mientras para los hombres los tres lugares con mayor sensación de seguridad son la escuela, el trabajo y la casa, para las mujeres son la escuela, el trabajo y el automóvil.

En el caso de las mujeres la casa es el quinto lugar de sensación de seguridad entre 12 sitios analizados en la encuesta, incluso, e incluso por encima de la casa en cuarto lugar está el centro comercial.

Google News