Son cuatro las personas que continúan hospitalizadas, aunque una tuvo que ser amputada, tras el accidente entre un camión de pasajeros y un tren el pasado 2 de agosto en la comunidad de Atongo, en El Marqués, informó la secretaria de Gobierno en el estado, Guadalupe Murguía.
Cabe recordar que fueron 23 las personas que resultaron lesionadas a causa de este incidente, de las cuales, siete perdieron la vida y 17 resultaron lesionadas, de las cuales, la mayoría ya fueron dadas de alta, sólo cuatro permanecen en hospitales y una en estado grave.
“Una persona que resultó lesionada estaba en el Hospital General [de Querétaro] y se lo llevaron al Hospital H+, desafortunadamente tuvo que serle amputada una pierna, así como el compromiso de la prótesis, la rehabilitación y la indemnización legal que le corresponde”, declaró.
La funcionaria informó que el presidente del consejo de administración de Flecha Azul ya se presentó ante la Secretaría de Gobierno, acompañado del abogado de la compañía, asumiendo que es su deber responder por los daños y gastos derivados del incidente.
“Desde gastos de defunción, que como gobierno habíamos anunciado, igual el municipio de El Marqués, en hacernos cargo de manera inmediata. La verdad, la empresa desde el primer momento asumió ese compromiso, usualmente las empresas para pagar estas indemnizaciones se tardan algunas semanas y, sin embargo, entraron directamente”, declaró.
Asimismo, informó que la compañía se ha hecho responsable de los gastos médicos y psicológicos, adquisición de prótesis, rehabilitación, así como la indemnización legal a los deudos de quienes fallecieron.
“Tienen que indemnizar a los familiares de las personas fallecidas y en el caso de la persona que perdió un miembro, también [la tienen que indemnizar]”.
El accidente ocurrió cerca de las 7 de la mañana del 2 de agosto, cuando un autobús de Flecha Amarilla trató de ganarle el paso al tren, provocando que éste lo embistiera y arrojara varios metros hacia el frente. Aunque desde el momento del incidente se hizo presente la empresa para atender a los afectados, se desconoce la sanción a la que se hará acreedora y las medidas que se tomarán para evitar que esto vuelva a suceder.