Seguridad

Aumentan sanciones por alcoholímetro en Querétaro: hasta 38 infractores en un solo fin de semana

El promedio semanal pasó de entre 20 y 24 a un máximo de 38 infractores en un solo fin de semana

FOTO. ESPECIAL

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro reportó un incremento significativo en el número de infracciones aplicadas durante los operativos de alcoholimetría realizados en diversos puntos de la ciudad. De acuerdo con el titular de la dependencia, Juan Luis Ferrusca Ortiz, el número de personas sancionadas pasó de un promedio semanal de entre 20 y 24 a un máximo de 38 infractores en un solo fin de semana.

El funcionario explicó que este aumento se debe a la intensificación y mayor cobertura de los operativos en zonas estratégicas de la capital queretana, como parte de la estrategia de prevención impulsada por el gobierno municipal.

“Estamos haciéndolo de manera recurrente, ya lo potencializamos, y este fin de semana prácticamente tuvimos entre 15 y 18 infractores más de lo que venía sucediendo de manera cotidiana”, declaró Ferrusca Ortiz.

El secretario de Seguridad Pública enfatizó que la finalidad de estas acciones no es sancionar por sí misma ni aumentar la presencia policiaca, sino generar conciencia sobre los riesgos reales de manejar bajo los efectos del alcohol o cualquier otra sustancia.

“No se trata solo de evitar que alguien se dañe a sí mismo, sino de prevenir que personas inocentes puedan resultar afectadas por una decisión irresponsable”, añadió.

Los operativos de alcoholimetría —también conocidos como “cinturones de sobriedad”— se realizan en puntos itinerantes y se refuerzan durante los fines de semana, particularmente en horarios nocturnos, cuando se registra un mayor flujo de conductores provenientes de bares y centros de entretenimiento.

Ferrusca Ortiz reiteró que los dispositivos de alcoholimetría seguirán de manera permanente, como parte de una estrategia integral de movilidad segura y prevención de accidentes viales.

Las autoridades municipales hicieron un nuevo llamado a la ciudadanía para evitar mezclar el consumo de alcohol con la conducción de vehículos. También recordaron que existen alternativas de transporte seguro, como taxis, servicios de plataforma y transporte nocturno, que pueden prevenir tragedias.

Te recomendamos