Amealco de Bonfil registró tres feminicidios durante el primer semestre de 2025, lo que equivale a 0.9% del promedio nacional y lo coloca en el octavo lugar del país con más asesinatos de mujeres.

De acuerdo con el informe del Secretariado el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el municipio también representa una de las tasas más altas, con 8.32 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

De enero a junio de este año, Amealco de Bonfil, localizado en el sur de Querétaro, se ubicó entre las 20 demarcaciones del país que concentran el mayor número de delitos por feminicidio con un 24.9%.

Te podría interesar:

Ante estas cifras, la asociación civil Adax Digitales, en voz de su fundadora Mayra Dávila, emitió un pronunciamiento público en el que manifestó su preocupación por estos datos, que calificó como alarmantes. “Tres mujeres fueron asesinadas sólo en el primer semestre de 2025. Tres vidas, tres historias, tres familias rotas”, publicó.

La asociación consideró que lejos de ser sólo números, estas cifras representan comunidades que exigen justicia.

“Estas cifras son alarmantes y exigen acciones inmediatas y coordinadas por parte de las autoridades municipales, estatales y federales”, expresó en su pronunciamiento.

Lee también:

Por otro lado, de enero a junio de 2025, el estado de Querétaro registró ocho feminicidios y una tasa de 0.59 víctimas de feminicidios por cada 100 mil mujeres, que lo coloca en el décimo tercer lugar nacional.

Adax Digitales manifestó que la violencia feminicida no puede normalizarse ni invisibilizarse. “Nuestros valores de sororidad, hermandad, cooperación y participación nos impulsan a fortalecer el trabajo de prevención, atención y acompañamiento para las víctimas y sus familias”.

Hicieron un llamado a las autoridades municipales de Amealco a implementar acciones urgentes para atender y prevenir la violencia de género.

También solicitaron, capacitación para todo su personal, desde policías, hasta servidores públicos, así como la aplicación de estrategias comunitarias de educación y concientización.

Google News