En lo que va del año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Querétaro ha identificado al menos 12 casos de extorsión digital gracias a denuncias ciudadanas. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Iovan Elías Pérez Hernández, quien explicó que estas nuevas modalidades delictivas están relacionadas principalmente con el ‘Marketplace’ y préstamos ofrecidos a través de aplicaciones móviles.
Durante una reunión reciente con autoridades federales y la Fiscalía del estado, se destacó el trabajo coordinado para atender este tipo de delitos, que han evolucionado y migrado a plataformas digitales.
El secretario detalló que las extorsiones detectadas han seguido un patrón: los delincuentes ofrecen préstamos aparentemente accesibles desde apps o sitios web, pero una vez que las víctimas entregan sus datos o reciben el dinero, son presionadas para pagar montos mucho mayores mediante amenazas o mecanismos de intimidación.
Lee también: Desarticulan en Querétaro dos células delictivas de origen colombiano dedicadas a la extorsión mediante préstamos
“Gracias a la confianza de los ciudadanos que se han animado a denunciar, hemos intervenido en al menos 12 casos en lo que va del año”, afirmó Pérez Hernández.
Indicó que el engaño comienza con ofertas atractivas de dinero rápido, sin requisitos, pero en realidad se trata de esquemas fraudulentos que buscan obtener información personal y financiera para luego exigir pagos excesivos.
Además de las aplicaciones de préstamos, las autoridades han detectado intentos de extorsión a través de plataformas de compraventa como “Marketplace”, en donde los delincuentes simulan ser compradores o vendedores legítimos, y tras establecer contacto, generan confianza y luego aplican tácticas de presión económica o amenazas.
Te podría interesar: Firman convenio intermunicipal para fortalecer la seguridad con plataforma Cuelgapp en Querétaro
El secretario subrayó que, aunque el número de casos atendidos es relativamente bajo, se trata de un fenómeno en crecimiento y que debe ser atendido de manera oportuna. Por ello, reiteró el llamado a la ciudadanía para no confiar en enlaces o aplicaciones no verificadas y evitar compartir datos personales a desconocidos por medios digitales.
“Es fundamental que, ante cualquier sospecha, las personas denuncien. Pueden hacerlo de manera anónima al número 089. La participación ciudadana ha sido clave para prevenir que estos casos escalen”, añadió.
Finalmente, afirmó que la SSC trabaja de forma coordinada con la Fiscalía General del Estado y dependencias federales para homologar criterios, capacitar a su personal y aplicar estrategias predictivas que permitan frenar estas nuevas formas de extorsión que afectan el patrimonio y la tranquilidad de las personas.