La Secretaría de Salud del estado de Querétaro alertó que durante la temporada decembrina aumentarán los accidentes viales en adultos, así como las lesiones en niñas y niños, especialmente aquellas relacionadas con el uso de pirotecnia.
La titular de la dependencia, María Martina Pérez Rendón, explicó que este comportamiento se repite cada año con la llegada de las posadas, fiestas empresariales y el periodo vacacional, cuando tanto la movilidad como la permanencia de menores en casa se incrementan. “Generalmente en los periodos vacacionales es cuando más se incrementan los accidentes viales”.
La funcionaria señaló que, aunque no cuenta con cifras actualizadas, el repunte de accidentes viales es una constante en estas fechas. Indicó que las reuniones sociales, los traslados nocturnos y el consumo de alcohol suelen ser factores asociados a los percances, explicó.
Te podría interesar: Bajan 20% los accidentes viales en Querétaro en un año: Felifer Macías
En contraste, el principal riesgo para la población infantil ocurre dentro del hogar, por lo que advirtió que los menores pasan más tiempo sin supervisión directa, situación que eleva la probabilidad de caídas, quemaduras y otros incidentes domésticos. “La accidentabilidad de niños sí llega a incrementarse, porque están expuestos a otros riesgos o incluso a quedarse solos”, aseveró.
Uno de los factores más preocupantes para la Secretaría de Salud es el uso de pirotecnia. La funcionaria destacó que aún persiste la práctica de que adultos adquieran artefactos como “cebollitas” o “palomitas”, sin dimensionar el riesgo que representan. “A veces como adultos les compramos estos productos y les estamos favoreciendo un riesgo”, alertó.
Las lesiones por pirotecnia pueden ir desde daños auditivos leves hasta quemaduras de segundo y tercer grado. La secretaria recordó casos en los que, por ejemplo, un menor sufrió quemaduras en sus partes íntimas y en una pierna después de que la pirotecnia que llevaba en el pantalón explotó accidentalmente. “Existen incidentes en los que las lesiones han derivado en amputación de dedos o de alguna extremidad”, señaló.