En época de lluvias, el riesgo de accidentes viales puede incrementarse entre 15% y 20%, dio a conocer GNP Seguros.
La temporada pluvial puede afectar seriamente las condiciones de los caminos y vialidades, entre los principales riesgos se encuentran la hidroplaneación —que se da cuando las llantas pierden contacto con el suelo debido a la capa de agua que se forma con la lluvia—, encharcamientos profundos, vías inundadas y poca o casi nula visibilidad para el conductor.
Estos riesgos pueden causar serios daños para el vehículo, así como afectaciones al conductor, pasajeros e incluso a terceros.
La aseguradora dijo que también se registra la pérdida de tracción en las llantas: la combinación del agua con el aceite que dejan los autos produce una capa resbalosa en el asfalto que no desaparece cuando aumenta la intensidad pluvial.
Los encharcamientos son peligrosos, ya que pueden dañar la transmisión y la marcha del vehículo causando afectaciones serias.
Si el automóvil se encuentra varado en una zona inundada, se pone en riesgo de pérdida del vehículo y seguridad de sus ocupantes. Por eso se recomienda elegir rutas alternas que no tengan inundaciones profundas.
De no ser posible elegir otra ruta, lo recomendable es cruzar muy despacio, y al salir del agua presionar varias veces el pedal del freno para secarlos y recuperar cuanto antes su capacidad. Es importante evitar cruzar encharcamientos mayores a medio metro.
Más información

Seguridad
Operativo de alcoholimetría en Querétaro deja 38 detenidos en una semana

Seguridad
Usuario del hospital General de Querétaro se quita la vida en este nosocomio

Seguridad
Lluvias provocan nuevos deslaves y bloqueos carreteros en la Sierra Gorda de Querétaro

Seguridad
Fallece menor tras deslaves en la Sierra Gorda de Querétaro; continúan afectaciones por lluvias