[Publicidad]
Es necesario el cuidado de lo que se publica en redes sociales para evitar que los jóvenes sean víctimas de trata, dio a conocer Cutberto Cisneros Olvera, jefe de la Unidad Especializada en Delitos de Narcomenudeo de la Dirección de Acusación, durante las actividades que conmemoraron el Día Mundial Contra la Trata de Personas, llevadas a cabo en la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC).
Ser precavido con lo que se publica en Internet y en redes sociales, dudar del ofrecimiento de trabajos ventajosos, tener cuidado de extraños en la calle, informar sobre conductas de acoso, evitar invitaciones en la web de desconocidos, así como cuidar y actualizar las contraseñas de acceso a redes sociales, fueron algunas de las recomendaciones de Cisneros Olvera.
Además, enfatizó que existen diferentes herramientas que los delincuentes usan para atraer a los jóvenes, debido a ello abordó la necesidad de generar una cultura de prevención.
Por último, Marx Sánchez Calderón, fiscal de Acusación adscrito a la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas, informó que se busca erradicar por completo la trata de personas, aunque en la entidad la incidencia de este delito es mínima.
Más información

Seguridad
Transporte de carga pesada vuelca en la carretera 57

Seguridad
Incrementan detenciones en operativo de alcoholimetría en el municipio de Querétaro

Seguridad
Muere joven tras caer con moto acuática en la presa El Carmen

Seguridad
SSPMQ busca levantar nuevo edificio para el Instituto Policial de Estudios Superiores