El retorno de los paisanos queretanos hacia Estados Unidos se organizará en dos bloques para garantizar mayor seguridad a quienes regresan al país vecino.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante del Congreso local, Alejandro Delgado Oscoy, la caravana de paisanos arribó al estado con motivo de la temporada navideña, el pasado 23 de diciembre y su regreso a Estados Unidos se realizará de forma paulatina para mayor seguridad.

El diputado refirió que el primer bloque saldrá el 4 de enero de 2013, mientras que el segundo comenzará su viaje el 7 de enero.

Lo anterior, con la intención de salvaguardar la seguridad de los 350 migrantes que llegaron a Querétaro para pasar la Navidad y el Año Nuevo con sus familiares, principalmente de la zona serrana de los municipio de Huimilpan y Amealco.

El acompañamiento de los elementos de seguridad, dijo el legislador, se realizará de la misma forma que cuando los migrantes ingresaron al país por Nuevo Laredo. Para ello, se pidió el apoyo de las corporaciones policiacas que participaron, como la Policía Federal Preventiva (PFP), Procuraduría General de la República (PGR) y la del estado (PGJ), el Ejército, Seguridad Ciudadana y elementos municipales.

“El 4 y 7 de enero (de 2013) se va a realizar el retorno (de los migrantes). Será en dos bloques, vamos a estar escoltados por las mismas policías y Ejército. La venida es la importante porque es cuando traen el recurso, los regalos para la familia y cuando algunos grupos delictivos y autoridades aprovechan para poder quitarles lo poco que traen, pero también los vamos a estar apoyando en el regreso para que no tengan ningún problema”, explicó Delgado Oscoy.

Confió en que el retorno de los 125 vehículos que conformaron la caravana y los 350 tripulantes provenientes de la unión americana —principalmente de los estados de California, Nuevo México, Arizona, Texas, Florida—, regresen sin contratiempos a fin de que la misión se haya cumplido al ciento por ciento de manera satisfactoria.

En torno a denuncias de migrantes por sobornos y extorciones en territorio queretano —principalmente en los municipios de Amealco y Huimilpan—, dijo que se estará pendiente ante cualquier queja, no obstante aseguró que se había puesto en contacto con la PFP para tener información.

“La legislatura está al pendiente de cualquier cosa que ocurra en territorio queretano. Estamos protegiendo a los migrantes que pocas veces vienen al año o que no han venido en muchos años”, externó.

Pidió a los migrantes que ante cualquier hecho de abuso, de inmediato lo reporten a los teléfonos 2 51 91 00 de su oficina o al 2 31 41 59 que es atención ciudadana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS