Ante empresarios queretanos se presentó el Plan de Obra Anual (POA) del municipio de Querétaro, encabezado por el alcalde, Marcos Aguilar Vega,
En el evento estuvieron presentes los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), del Colegio de Ingenieros y del Colegio de Arquitectos.
“Desde el inicio de su administración, desde el cabildo, se han tomado decisiones importantes y necesarias para el bien del municipio queretano; Querétaro es un municipio que demanda una cantidad de infraestructura muy importante”.
El presupuesto actual es por mil 313 millones 500 mil 126 pesos, de los cuales 241 millones 494 mil 905 pesos serán para reencarpetados, ciclovías y programas federales y convenios.
En el desglose se tiene que del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) se tienen 77.9 millones para infraestructura básica, agua luz y drenaje; del recurso directo municipal de la recaudación son 84.3 millones destinados a infraestructura y de recurso remanente de ejercicios anteriores 7.8 millones, además de 20 millones para arcotechos.
Mientras que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se tiene un monto de 141.4 millones para la construcción de los dos primeros centros culturales en el municipio y dentro del Plan de Obra Anual se consideran recursos de aportación de obras con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 11.5 millones.
Hay recursos adicionales de la Federación de un fondo para la regularización de la tierra 120 millones de pesos; 45 millones asignados a la movilidad con reencarpetados y urbanizaciones de vialidades y las obras de rescate para Santa Rosa Jáuregui (que dependen de la enajenación del Lienzo Charro).
Esto suma 788 millones de pesos que sumado al fondo de seguridad Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) que son 447.6 millones; y el Fortalecimiento a la Seguridad de los Municipios (Fortasec) que anteriormente era el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) por un monto de 77.6 millones, representa un total de mil 313 millones.
En el encuentro, el alcalde capitalino también hizo un reporte de los proyectos que ha emprendido el municipio para mejorar la prestación de servicios en el municipio, como la modificación del marco tributario: la creación de tres nuevos impuestos y dos derechos.
También habló de la seguridad, que se conforma como el tema prioritario de la administración en donde “se canaliza 15% (del presupuesto de seguridad) a tareas de contención”.
Y el 85% restante en seguridad, afirmó, se enfoca al área de la prevención por ello la inversión de recursos en la creación de infraestructura cultural y deportiva que permita un modelo de integración de las familias y de la sociedad en general para la construcción del tejido social.