El cierre de la calzada de Los Arcos y las laterales de la avenida Bernardo Quintana ha afectado a la ciudadanía, tanto a los conductores como a los peatones, quienes han tenido que realizar cambios y adaptarse a una nueva cotidianidad.
Desde temprana hora los ciudadanos salen de casa para dirigirse al trabajo, la escuela o a realizar diversas actividades; sin embargo, las personas que tienen que pasar por la zona de obras sufren para llegar a su destino porque su trayecto se ve afectado, e incluso en algunas ocasiones han llegado tarde a sus destinos.
Karen Atenas, una chica que a diario tiene que pasar por esas vialidades para dirigirse a su empleo, dijo que con las obras ahora tiene que salir con mayor anticipación de su casa.
“Ahorita nos esta afectando demasiado, porque nosotros los trabajadores para llegar a nuestro destino tenemos que invertir cerca de 20 minutos, mínimo 10 minutos, más en el trayecto y eso es muy fastidioso”, asegura la joven.
Sostuvo que la obra sí va a ser funcional porque Querétaro está creciendo muy rápido y añadió que si no se hacía ahora en algunos años más va a empeorar el tráfico.
Para otra ciudadana, de nombre Guadalupe, esta obra es causa de una gran molestia, puesto que para llegar a su empleo ahora tiene que buscar vías alternas y tarda mucho en dar la vuelta para seguir su camino.
Respecto a la obra, manifestó: “Está bien porque es para dar más vialidad, pero sí es algo molesto. Si lo dispuso el gobierno del estado, pues supongo que valdrá la pena”.
Respecto a su tiempo de anticipación para ir al trabajo, dijo: “por lo menos tengo que salir unos 40 minutos antes para poder llegar”.
Quienes circulan por esta vía resaltan su preocupación de que la obra se ejecuta sobre un monumento histórico y esperan que no lo dañen.
“Nada más que tengan cuidado con el monumento, ya que es un Patrimonio de la Humanidad. Yo digo que más que nada ese es el cuidado que deben tener. Yo me imaginó que tienen un estudio de cómo va a ser el proceso”, comentó a su vez Margarito Pérez.
Otros ciudadanos señalan que no tienen idea de cuál es la inversión que se aplica para llevar a cabo esta tarea, pero esperan que sea funcional, que valga la pena el caos vial que se está ocasionando y que disminuyan tanto los accidentes como el tráfico que ya se estaba generando en esa zona.
Disponen a agentes de tránsito
Agentes de Tránsito Municipal se encuentran ya trabajando en la zona de obras con el fin de agilizar la circulación de los vehículos y al mismo tiempo cuidar que los peatones sean debidamente respetados.
Por su parte, Lidia Orozco menciona que esta obra le afecta bastante porque tiene que caminar más en su trayecto diario, ya que su hija la deja del otro lado de la acera porque no hay retorno.
Confió que espera que las acciones que actualmente se desarrollan al final valgan la pena.
“Me ha afectado en que no puedo pasar para acá; mi hija me tiene que dejar de aquel lado y ya de ahí tengo que caminar. Tengo que salir mínimo 20 minutos antes, si no ya no llego”; además, dijo, “ayer casi no llega la niña a la escuela a las 08:00, por el tráfico que se hace en la bajada de la cañada”.