Suman 2 millones de pesos los gastos de salud que ha generado la actual administración de Corregidora con la Clínica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAM) en un periodo de mes y medio, situación que, de acuerdo con el secretario de Administración, Héctor Olvera Medina, se resolverá en los próximos días.

A este monto se suman 30 millones de pesos que el ayuntamiento heredó de la gestión pasada por pago a 20 proveedores y servicios de salud.

Actualmente, son alrededor de 15 millones de pesos los que todavía adeuda Corregidora tanto a la Clínica de la UAQ, como a la clínica Juan Pablo por servicios que brindaron al personal de la pasada gestión municipal y que no fueron liquidados en tiempo y forma.

“Hay una deuda de un poco más de 5 millones de pesos que se trae de la administración pasada y la clínica Juan Pablo que también ellos están acreditando facturas por casi 10 millones por servicios médicos en instituciones de salud”, dijo el Secretario de Administración, Héctor Olvera Medina.

En este sentido, destacó el pago pendiente que tiene la actual administración por casi 2 millones por servicios médicos brindados por la Clínica de la UAQ al nuevo gobierno y la deuda abarca de mes y medio a dos meses. El funcionario atribuyó esta situación a la falta de facturas entregadas a tiempo.

“Traemos un rezago de facturas que tienen que ver con la clínica de la UAQ, pero en la medida de que se llevan a cabo los procedimientos internos también lo hacen los pagos. Ahorita tienen un pago pendiente de casi 2 millones de pesos que no han entregado facturas, estamos conciliando con ellos. Es un proceso de conciliación, ellos mandan sus facturas con todo el soporte administrativo y se hace una revisión”, explicó.

Sin ningún problema, manifestó el secretario, se hará el pago a la clínica de la UAQ (2 millones de pesos) haciendo como tramite la entrega a tiempo de la factura y el ingreso de los pagos, pero no así, todavía, con la deuda retrasada que aún se tiene con ellos y con un total de 20 proveedores. Esto por la falta de recursos.

“No se ha hecho el procedimiento de pago. Hoy estamos conciliando, tenemos que hacer una revisión de toda las facturación y soporte administrativo, estamos en el proceso de revisión y análisis, se adeuda como 30 millones entre servicios médicos, gasolina, combustible y servicios varios. No se ha pagado, está en revisión”, informó el funcionario municipal.

La mayoría de los proveedores que solicitan sus pagos, de acuerdo al secretario municipal no cuentan con contra recibos de orden de pago o algún contrato, por ello el proceso de estamos en proceso de revisión de factura por factura y conciliando esta información”, concluyó.

De esta deuda de 30 millones de pesos, 50% corresponde el pago a las clínicas por servicios de salud y 5% a gastos de gasolina y 45% restante se divide en varios rubros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS